Arnedillo es conocido como el SPA natural de La Rioja. Además de su Balneario Terma Europa Arnedillo, cuyo precio más económico pasa de los 150€ por noche, también dispone de unas pozas naturales de acceso libre y gratuito. En las pozas de Arnedillo puedes disfrutar de baños en agua mineral natural a más de 50º, las 24 horas del día, todos los días del año. Por eso es que le llaman el balneario natural de La Rioja. Este pequeño pueblo está a sólo 2 horas de Bilbao y esconde un gran atractivo en su balneario natural y al aire libre.
¿CUÁNDO VISITAR LAS POZAS DE ARNEDILLO?
El SPA natural que forman las pozas de Arnedillo se puede visitar todo el año. No hay restricciones de horario y además es gratis. Muy cerca de las pozas hay habilitado un parking que también es gratuito. El agua surge a una temperatura de 51 grados, aunque el agua que llega a las pozas va disminuyendo su temperatura. Las 3 pozas acondicionadas para el baño en Arnedillo tienen el agua a una temperatura de entre 30 y 45 grados.
Si vas en verano puedes alternar el agua caliente de las pozas con la corriente fresca de río Cidacos. Nuestra época favorita es el invierno, y a ser posible entre semana, porque así es probable que las tengas todas para tí. Es una gozada meterte en el agua cálida en invierno en un paraje natural como éste. Además como el acceso es libre durante 24 horas, también puedes ir por la noche y disfrutar de un manto estrellas.
¿QUÉ HACER POR LA ZONA DE ARNEDILLO Y LOS ALREDEDORES?
Hay diversos planes interesantes que hacer en la zona de Arnedillo y alrededores. El entorno natural de Arnedillo es tan bonito que incluso la banda de Heavy Metal madrileña Dark Moor eligieron las pozas y los alrededores para grabar su videoclip «Birth of the Sun». Puedes consultar en la propia Oficina de Turismo de Arnedillo en oficina@valcidacos.es o llamarles por teléfono al 941 39 42 26.
En arnedillo.org tienes información sobre los eventos que acontecen en el pueblo y también la web turística www.valcidacos.es, aunque está en construcción. Además de las opciones del Balneario de pago y las pozas gratuitas, hay una piscina pública muy económica y casi de obligada visita en los meses más calurosos. Pero Arnedillo ofrece más que piscinas y balnearios: sobre todo planes al aire libre, paseos en la naturaleza, fiestas y buena comida:
LAS FIESTAS DE ARNEDILLO
Arnedillo es el Spa natural de la rioja pero también es famoso por sus fiestas. Se celebran varias fiestas a lo largo del año, pero la más popular es la Virgen de las Nieves, patrona de Arnedillo. Es paradógico que el día grande de la Virgen de las Nieves sea cada 5 de Agosto, bajo un sol de justicia. Aunque la fiesta empieza el sábado anterior al día 5 con el txupinazo que inicia las fiestas. El pueblo está sumido, habitualmente, en una calma envidiable. Pero en dichos días festivos, la calma se rompe, se desata un alegría y ambiente festivo únicos, y las calles son conquistadas por cuadrillas de jóvenes y mayores.
La tradición es ir de bodega en bodega probando el famoso zurracapote que cada cuadrilla elabora con dedicación. El «zurra» es una bebida alcohólica elaborada a base de vino, frutas, azúcar y canela. Por lo tanto es una bebida dulce y fresca que se toma en porrones, alivia el calor de agosto y anima las fiestas cada verano. Algunas de las cuadrillas que mejor «zurra» elaboran son la de los Watxis y los Chufla2.
LA PROCESIÓN DEL HUMO DE ARNEDILLO
La procesión del humo de Arnedillo es una curiosa y tradicional celebración de carácter más íntimo y religioso. Esta procesión se celebra cada último domingo de noviembre y recorre las calles del pueblo a través del denso humo que desprenden la hogeras previamente preparadas por los vecinos. La fiesta tiene su origen en 1888 cuando se intentó eliminar una epidemia de viruela a base de hogueras de romero y plegarias a San Andrés. Desde entonces se dice que los asistentes a la procesión están protegidos contra catarros y gripes por un año. La fiesta del humo fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2013.
SENDERISMO POR LA VÍA VERDE DEL CIDACOS
La vía verde del Cidacos es un excelente recorrido que discurre a lo largo de los 34 kilómetros de un antiguo ferrocarril de los años 60. Puedes hacerla en bici, a caballo o paseando. Atraviesa varias localidades desde el Parque del Cidacos, en Calahorra, hasta Arnedillo. Pero no hace falta que hagas los 34 kilómetros. El camino, por su tramo de Arnedillo, es perfecto para estar en contacto con la naturaleza y pasear entre árboles de ribera, cortados rocosos y quizás divisar algunas aves como buitres, búhos, halcones y águilas.
Además, si te quedas con ganas de ejercicio, puedes subir al Castillo de Arnedillo del siglo XII. Aunque el Castillo de Arnedillo tan solo conserva parte del muro y una torre en precario estado, es un lugar pintoresco con unas bonitas vistas del pueblo y el entorno natural del río Cidacos. La ruta circular que te proponemos es de unas 3 horas por la Vía Verde del Cidacos de Arnedillo a Herce. Va desde las pozas de Arnedillo hasta Herce, pasando por el Castillo, el Mirador del Buitre y Santa Eulalia Bajera.
HUELLAS DE DINOSAURIO EN LA RIOJA, LA RUTA DEL JURÁSICO
La Rioja esconde uno de los mejores lugares del mundo para ver huellas de dinosaurios. De hecho no hay que ir muy lejos de Arnedillo. A 15 minutos tan solo de Arnedillo está Enciso y la senda de los Dinosaurios. Desde el año 1997 hay un Centro Paleontológico en Enciso para investigar huellas de dinosaurios. También un centro de interpretación para visitantes con reproducciones a escala, fósiles y vídeos con las icnitas o huellas de dinosaurio riojanas. Aquí tienes una audio guía de la zona de Virgen del Campo por si vas por tu cuenta.
En todo La Rioja hay más de 2000 huellas, siendo el yacimiento de La era del peladillo en Igea el que más tiene. El yacimiento de La era de peladillo, por tanto, es el primer yacimiento de Europa y el tercero del mundo en cuanto a número de huellas. Este antiguo hogar de dinosaurios está a unos 50 minutos de Arnedillo pero merece la pena una visita y trasladarte a un parque jurásico de verdad.
DE COMPRAS CERCA DE ARNEDILLO
No solemos hablar de compras pero muy cerca de Arnedillo está Arnedo, uno de los lugares con más outlets de calzado y ropa del país. Los outlets de Arnedo está localizados entre Calahorra y Arnedillo y siempre hay alguna buena oferta que aprovechar. Especialmente llamativos son los bajos precios de la tienda Maspormenos en el Polígono El Raposal. Aquí suele haber gangas en marcas deportivas y de montaña, no solo en calzado sino también en ropa y complementos. Nadie nos subvenciona esta publicidad pero este tipo de ropa técnica suele ser cara y nos parece una buena opción para aprovechar ofertas.
¿DÓNDE COMER EN ARNEDILLO?
Por supuesto que la gastronomía de La Rioja es exquisita y sabrosa. En Arnedillo hay múltiples opciones donde elegir y todas buenas. Aunque no es precisamente el pueblo más barato del país, puedes encontrar precios asequibles en platos combinados y bocadillos, por ejemplo en el Bar La Huella. La verdad es que todos los restaurantes del pueblo ofrecen buena calidad y no te decepcionarán. Nosotros nos quedamos con las raciones de El Florida y los menus de La Pista, especialmente con la carne a la parrilla y las cestitas. ¿Quieres saber lo que son las cestitas de La Pista? Mejor que te acerques y las pruebes… 😋
Y ya sabes, si quieres hacernos algún comentario puedes encontrarnos en Twitter, Instagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Si te ha gustado este post puedes compartirlo en cualquiera de las redes sociales con los botones de aquí abajo