Las Médulas de León son un entorno paisajístico en el Bierzo de León declarado Patrimonio de la Humanidad. Gracias a los trabajos para la extracción de oro en la época del imperio romano, se ha creado este paisaje de arenas rojizas resaltadas por el verde de los bosques que lo rodean, dando lugar a este regalo para los ojos. Desde Bilbao se tardan casi 5 horas en coche por lo que no está cerca precisamente. Aunque para nosotros, los bilbaínos, al igual que cualquier otro lugar del planeta, no dejan de ser las afueras 😄. Aquí te dejamos una breve información con lo esencial que necesitas saber si piensas visitar el Monumento Natural Las Médulas en la provincia de León.
¿CÓMO IR DE LEÓN A LAS MÉDULAS?
Para llegar de León a Las Médulas debes ir por la carretera en dirección a Ponferrada. 140 kilómetros separan la capital de la provincia de León del Monumento Natural Las Médulas. Saliendo de León debes dirigirte hacia Astorga por la Nacional 121 para evitar el tramo de pago de la autopista AP-71. Llegando a Astorga continua por la A-6 dirección Ponferrada. Justo antes de Ponferrada debes tomar las salida 386 desde la A-6 por N-VI hasta tu destino en Las Médulas. También puedes ir por la autopista, aunque no lo recomendamos ya que apenas ahorrarás 10 minutos y el peaje cuesta más de 5 euros. Una vez allí, y para hacer las rutas a pie por las Médulas, debes dirigirte al parking gratuito que hay en la entrada. También puedes subir en coche al mirador, para lo cual hay que ir al parking del Mirador de Orellan, que también es público y gratuito.
MAPA DE NUESTRA RUTA FAVORITA POR LAS MÉDULAS DE LEÓN
Hay varios senderos que recorren el lugar y un mirador junto al cual se encuentran unas galerías visitables. Una de las mejores vistas es desde el Mirador de Orellán. Los caminos son fáciles y puedes hacer varias rutas ya que los senderos se recorren sin esfuerzo. Las rutas van desde los 4 ó 5 km, hasta las más completas de 13 kilómetros. Anímate a deambular por estos paisajes únicos y descubre los rincones, las cuevas y formas mágicas que la naturaleza ha formado con la inestimable ayuda de los romanos.
Nosotros recomendamos esta completa ruta realizada por McMoledo. La ruta abarca la totalidad de Las Médulas y demora unas 4 horas. Es una ruta circular que tiene principio y fin en el parking público de Las Médulas y recorre los puntos más interesantes como el Lago Somido, el Mirador de Pedrices, el Mirador de Reirigos y por supuesto el Mirador de Orellán. Hay subidas y bajadas, pero el camino es asequible para tod@s, aunque si tienes mucho vértigo quizás pases algun que otro apuro 😉.
¿CUÁL ES EL MEJOR LUGAR PARA TOMAR FOTOS DE LAS MÉDULAS?
Ya hemos dicho que el lugar más popular y desde el cual se hace la foto más típica es el Mirador de Orellán. Dispone de un parking gratuito, pero si haces alguna de las rutas a pie podrás tomar fotos preciosas desde cualquier lugar. Las rutas de Las Médulas ofrecen oportunidades fotográficas a cada paso, y es difícil resistirse a apretar el gatillo de nuestra cámara. Incluso con un día nublado podrás sacar fotos chulas.
¿CUÁNTO CUESTA LA ENTRADA PARA VISITAR LAS MÉDULAS DE LEÓN?
La entrada a Las Médulas de León es gratuita. Aunque la visita de Las Médulas sea gratis, siempre puedes contratar a un guía que hará el recorrido más interesante. Igualmente hay bastantes rótulos indicativos del lugar en que nos encontramos en cada momento, por lo que es fácil orientarse e informarse. En turismodelbierzo.es puedes ver toda la información sobre Las Médulas y la comarca del Bierzo. Ahí te ofrecen todo tipo de rutas, visitas guiadas y opciones para pasar un gran fin de semana en tu escapada al Bierzo. Recomendamos, además, una parada en León, donde además de visitar la histórica capital podrás gozar de unas tapas espectaculares.
Y ya sabes, si quieres hacernos algún comentario puedes encontrarnos en Twitter, Instagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Si te ha gustado este post puedes compartirlo en cualquiera de las redes sociales con los botones de aquí abajo