DONDE ESTÁ LA PULPERÍA DE LUCITA DE BÚNBURY

DÓNDE ESTÁ LA PULPERÍA DE LUCITA DE BUNBURY

La Pulpería de Lucita está donde la dejó Bunbury, en el pueblo de Masaya en Nicaragua. La pulpería es una pequeña tienda de abarrotes que se ha hecho célebre debido a que Enrique Bunbury le dedicó una canción en su album «El Viaje a Ninguna Parte» publicado en el año 2004. Al igual que nosotros, el ex-vocalista de Héroes del Silencio es un enamorado de América Latina. Cuando visitamos Nicaragua, seguimos un poco sus pasos hasta dar con La Pulpería de Lucita. Nos encantan tanto Héroes como Enrique en solitario, así que no podíamos dejar pasar esta oportunidad. Aquí te contamos dónde está exactamente la Pulpería de Lucita a la que canta Bunbury.

DONDE ESTÁ LA PULPERÍA DE LUCITA DE BÚNBURY
La imagen de Lucita fue tomada por Angie Muaar en 2022

¿DÓNDE ESTÁ LA PULPERÍA DE LUCITA DE BUNBURY?

La Pulpería de Lucita de la canción de Bunbury está en el pueblo de Masaya, Nicaragua. Masaya es un pueblo de unos 200.000 habitantes a poco menos de 30 kilómetros de Managua, la capital nicaragüense. El nombre, aunque no lo parezca, no deriva del Más allá, sino que proviene del idioma nahuas en el que quiere decir «lugar de venados».

CÓMO LLEGAR A LA PULPERÍA DE LUCITA EN NICARAGUA

No tienes que hacer un viaje a ninguna parte pero, obviamente, tienes que viajar a Nicaragua. Bromas a parte, ya dijimos que está en el pueblo de Masaya. Llegar a La Pulpería de Lucita no es difícil. Lo primero es llegar al Parque Central Masaya, una vez ahí toma la calle que hace esquina por el Pali Masaya y continúa por la calle C. Simpson. A un par de cuadras te encontrarás con La Pulpería de Lucita donde se inspiró la canción, aunque seguramente no esté Bunbury.

Además todo el mundo la conoce, aunque nos dijeron que algunos tienen envidia de que se haya hecho famosa por la canción. Por eso, a veces, despistan a los frikis que preguntan por los pasos de Bunbury en Nicaragua. Si vienes de Managua quizás llegues a la Terminal De Buses Masaya-Uca, en cambio la mayoría de buses llegan a la Estación de Autobuses Mercado Masaya. Apenas a 10 y 20 minutos a pie separan ambas terminales del Parque Central Masaya.

En la Pulpería de Lucita

LETRA DE «EN LA PULPERÍA DE LUCITA»

En la pulpería de Lucita
paso las tardes enteras
viendo como se pone el sol
por el malecón
no hay tristeza mayor
que verla perder la cabeza
con el gringo que se tropieza
¡por un cuartito de ron!

En la pulpería de Lucita
siempre la misma mesa
me espera después de comer
una y otra vez
y siempre quiere saber
qué escribo en esa libreta
qué pequeña que tengo la letra
y porqué no la dejo ver.

Si es una canción para Lucita.
Espérame en la playa en San Juan del Sur.
Es una canción para Lucita
para recordar aquellas veladas
echando a patadas
a los que no sabían beber.

En la pulpería de Lucita
Frente a la laguna de Masaya
Tengo una taza de café con mi nombre al revés
Y si mira a través del espejo en la barra
El reflejo le manda, en mensaje cifrado
El beso que demanda y que nunca me va a devolver

DONDE ESTÁ LA PULPERÍA DE LUCITA DE BÚNBURY banco

REALIDAD Y FICCIÓN EN LA CANCIÓN DE BUNBURY

La letra de la canción de Bunbury, En la Pulpería de Lucita, nos da algunas pistas pero también nos despista. Nos habla de Lucita, su pulpería, y dibuja una escena local frente al malecón de la laguna Masaya al atardecer. Si bien es cierto que Masaya está frente a la laguna omónima, la pulpería queda como a 1 kilómetro del malecón. Por eso no es posible ver ponerse el sol por el malecón desde la pulpería.

Apenas hay lugar para un pequeño banco, por lo que dudamos que Enrique se sentara a la mesa en la pulpería, pero si en ese banco. En ese pequeño banco se sentaba Enrique con su guitarra y su libreta según nos contó Vallardo, el marido de Lucita.

Cuando buscamos información sobre dónde estaba La Pulpería de Lucita, muchos nos llevaban a San Juan del Sur, y es que la canción le dice a Lucita que espere allí. Pero no tiene por que ser de allí, de ahí la confusión.

Cristo Bunbury es un clon mexicano de Enrique que hace tributos, y según una entrevista que le hizo a Lucita, escuchamos que no ella no recordaba echar a patadas a nadie de su pulpería, pero quizás algún borrachito que pasaba por la calle inspiró a Enrique.

Para terminar la rola nos dice nuevamente que la pulpería está frente a la laguna de Masaya, pero ya hemos desvelado que es imposible. Ahora no queda más que saludar a Lucita, pedir un cuartito de ron o quizás un buen café con tu nombre al revés… eso ya queda a tu elección.

¿POR DÓNDE FUE EL VIAJE A NINGUNA PARTE DE BUNBURY?

El disco «El Viaje a Ninguna Parte» de Enrique Bunbury es un canto viajero, un mapa de canciones como él mismo lo definió. En sus propias palabras sobre el disco dijo que: «hay tres diferentes viajes, independientes entre sí. El físico, que es el viaje real que yo realizaba entonces; el emocional, como forma de sanar heridas a través de la escritura, y el musical, ya que me he ido empapando de otras músicas». Todo el álbum está escrito en Nicaragua entre enero y febrero del 2003, y aunque no estén representados, también contribuyeron a «El Viaje a Ninguna Parte» sus travesías por Perú y Marruecos.

La influencia de América Latina y especialmente la presencia de Nicaragua es palpable en temas como «Palo de Mayo», además de «En la Pulpería de Lucita». El Palo de Mayo es un tipo de danza afro-caribeña propio de la cultura de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe y Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua, así como de Belice y la zona caribe de Honduras y Costa Rica.

DONDE ESTÁ LA PULPERÍA DE LUCITA DE BÚNBURY El viaje aninguna parte

SAN JUAN DEL SUR, TRAS LOS PASOS DE BUNBURY EN NICARAGUA

En la canción que nos ocupa, «En la Pulpería de Lucita» hace referencia a San Juan del Sur cuando canta: «Espérame en la playa en San Juan del Sur«. Esto lleva a muchos fans a pensar que la pulpería está en este bello pueblo de la costa pacífica pero nada más lejos. Ahora ya sabes dónde está La Pulpería de Lucita «de Bunbury». Pero San Juan del Sur, aunque está a 100 kms de Masaya, bien merece una visita.

El clima de San Juan del Sur es tropical, húmedo y seco con una temperatura agradable todo el año, aunque quizás demasiado alta de Abril a Septiembre. San Juan del Sur es uno de los destinos más importantes del país a nivel de turismo y, aunque se le conoce como «La capital de la diversión», nosotros encontramos un pueblo muy tranquilo. El agua de la playa no es tan cálida como el Caribe pero es muy agradable, y te puedes bañar mientras ves a pescadores y pelícanos compartiendo pesca. También hay varias playas cercanas para los amantes del surf.

Esperame en la playa de San Juan del Sur, Bunbury, Nicaragua

Y ya sabes, si quieres hacernos algún comentario puedes encontrarnos en TwitterInstagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Te agradecemos mucho y nos ayudas si le das a seguirnos en Instagram u otra red social. Si te ha gustado este post puedes compartirlo fácilmente en cualquiera de las redes con los botones de aquí abajo 👇🏽

Compartir es amar 🤝🏼