Que ver en EL VATICANO en un día

Qué ver en EL VATICANO en un día

El Vaticano es el país más pequeño del mundo, y bien merece al menos un día para ver qué tesoros esconde. Podrías dedicar incluso varios días, pero si es tu primera vez en Roma, puedes ver los imprescindibles de El Vaticano en un sólo día.

Este territorio dentro de Roma, que alberga la Santa Sede, es a la vez país y ciudad, todo en uno. La ciudad-estado  del Vaticano ocupa menos superficie que 2 estadios de Maracaná y tiene una población de unos 800 habitantes. El inquilino más relevante y jefe supremo de todos ellos es El Papa, que también tiene aquí su residencia. También tiene una residencia de verano en Castel Gandolfo, un pueblo a 18 km, que no forma parte del Estado Vaticano.

Una curiosidad es que El Vaticano tiene su propia estación de tren. Aunque no hay parada de pasajeros como tal, si que a veces llegan trenes con cargas o habitantes de la ciudad-estado. Puedes ver la estación si vas por el exterior, junto a la muralla, por el lateral de la Via della Stazione Vaticana.

Que ver en EL VATICANO en un día Plaza y Basílica de San Pedro

QUÉ VER EN LA BASÍLICA DE SAN PEDRO DEL VATICANO

La Basílica de San Pedro es la máxima institución de la Iglesia Católica, y afortunadamente la entrada es gratuita. El horario de apertura de La Basílica de San Pedro en el Vaticano es todos los días de 7 am a 7 pm (en invierno cierra media hora antes). Salvo que te pille en fin de semana o festivo, tampoco hace falta madrugar mucho. Pero mejor ir temprano para evitar las colas de las horas punta y acceder la Basílica sin demasiada espera.

La descomunal decoración de su interior es tan impresionante que no sabrás dónde mirar. Las puertas de entrada, el techo, el altar o el baldaquino que lo cubre, todo es abrumador. En San Pedro del Vaticano encontrarás obras de arte de artistas legendarios como Bernini, Miguel Angel, o Rafael entre otros. La Basílica es un museo en sí misma.

Gif del interior del vaticano

LAS OBRAS DE ARTE PRINCIPALES DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO

Como hemos dicho, la decoración de la Basílica de San Pedro es abrumadora y la cantidad de obras de arte inabarcable. Pero, si tenemos que elegir y destacar algunas como imprescindibles, serían: La tumba del Papa Alejandro VII de Bernini y La Piedad de Miguel Ángel. Estas dos esculturas son impresionantes y están esculpidas con tal delicadeza que parecen moldeadas por manos de seda.

Todas las puertas son espectaculares, pero la puerta principal llamada Puerta Santa destaca especialmente con sus 16 escenas de La Biblia. Estas puertas solo se abren en los años jubileos y el que las atraviesa recibe el perdón de sus pecados, por eso las escenas representan historias de misericordia y perdón. No confundir el año Jubileo con el año Xacobeo, que es el que se celebra en Galicia.

Fíjate también en los mármoles del suelo, los diferentes altares, los maravillosos mosaicos y las esculturas que custodian cada rincón, pero no te entretengas en todas porque hay muchas cosas que ver en El Vaticano, y si no, no te va a dar tiempo a verlas en un día.

OBRAS DE ARTE PRINCIPALES DE LA BASILICA DE SAN PEDRO tumba del papa Alejandro VII de Bernini Y La Piedad de Miguel Angel

LAS MOMIAS Y LAS RELIQUIAS DE SAN PEDRO EN EL VATICANO

La Basílica de San Pedro alberga en su interior los restos y tumba de dicho apóstol. De ahí toma su nombre, nada más y nada menos que de San Pedro, uno de los 12 apóstoles tantas veces mencionado por mi tío, y no precisamente rezando. Aunque desde hace unos años los restos reposan en la Necrópolis, aún se puede ver el mausoleo de las reliquias bajo el altar principal.

Pedro fue crucificado, cuentan, cabeza abajo a finales de los 60. Sin miles ni nada, es decir, entre el año 64 y el 70, en el lugar que ahora ocupan los jardines del Vaticano. Las reliquias de San Pedro fueron descubiertas durante excavaciones realizadas en la Basílica ya en la década de 1940 y la iglesia las ha certificado como auténticas.

No sólo las reliquias de San Pedro están en El Vaticano, sino también los restos de Juan Pablo II y un montón de Papas más. Lo que más llama la atención es ver las momias de alguno de ellos, ya que algunos tienen sus cuerpos embalsamados expuestos a la vista.

Las momias de los Papas que se pueden ver son las de Inocencio XI, Pío X y Juan XXIII, que están en ataúdes de cristal. La de este último cubierta por una capa de cera para embalsamar, por lo que no hizo falta ponerle una máscara que cubriera su rostro, como a los otros dos Papas.

Momia de Juan 23 LAS MOMIAS Y LAS RELIQUIAS DE SAN PEDRO EN EL VATICANO

LAS GRUTAS DEL VATICANO

Si bien algunas tumbas de los Papas están en la planta principal de San Pedro, la gran mayoría están en la cripta del Vaticano. Aquí están juntos gran parte de los Papas que han gobernado y manejado los hilos de la iglesia durante siglos. Las Grutas Vaticanas dan alojamiento a los restos de 22 Papas, 2 cardenales y a la reina Cristina de Suecia.

Aunque si lo piensas es un lugar un poco macabro, está bien iluminado y no es nada lúgubre, por lo que te puedes dar un paseo entre sus tumbas y admirar la preciosa decoración de los sarcófagos. Es por eso que consideramos esta necrópolis como un lugar imprescindible si visitas La Basílica de San Pedro.

Lo primero es no confundir Las Grutas del Vaticano, e ir a ver La Necrópolis de Las Catacumbas. A las grutas se accede desde la propia Basílica de forma gratuita y están a 3 metros. En cambio La Necróplis, con la tumba de San Pedro, está a más de 10 metros, es de pago y requiere hacer una solicitud previa enviando un mail a scavi@fsp.va. Debes indicar los nombres de todos los visitantes, la fecha e idioma en que se quiere realizar la visita guiada.

LAS GRUTAS DEL VATICANO están justo debajo de la planta principal

LA CÚPULA DE SAN PEDRO

La cúpula del Vaticano se encuentra en el medio del eje de La Basílica de San Pedro. Si te gustan las vistas panorámicas, puedes subir para admirar las vistas de la ciudad. Más bien, de todo el país. Te costará 8 euros subir andando y 551 escalones. Si quieres ahorrarte 231 de esos escalones, deberás pagar 2 euros más por el ascensor, pero de las últimas 320 escaleras no te libra nadie.

Esta es la cúpula más alta del mundo con más de 136 metros. Hay un balcón que rodea el perímetro interior desde el que se puede ver el baldaquino de Bernini, el altar principal y la mayor parte de la planta de La Basílica. Las entradas se pueden adquirir directamente en el acceso a la escalinata. Está dentro del Vaticano, antes de entrar en La Basílica de San Pedro, en el lateral derecho.

Parte interior de LA CUPULA DE SAN PEDRO

MUSEOS VATICANOS

Los Museos Vaticanos poseen una de las mejores y más variadas colecciones de arte de todo el mundo. Nos referimos a ellos en plural porque, aunque están repartidos a lo largo de las galerías y estancias de un mismo edificio, son varios museos diferentes. Hay más de 10 por lo que tendrás que elegir entre sus obras.

Las entradas cuestan 17 euros y se pueden adquirir en la web oficial de los Museos Vaticanos. También se pueden comprar directamente en las taquillas de los propios Museos. Están por la parte exterior de uno de los laterales del Vaticano, frente al número 102 del Viale Vaticano. Pero de nuevo hay que decidir qué es lo imprescindible, ya que es imposible ver toda su colección en un día.

Los gustos son muy personales y cada uno tenemos nuestras esculturas y pinturas favoritas, pero creemos que hay determinadas obras de arte que no te puedes perder si visitas los Museos Vaticanos:

Laocoonte y sus hijos en los MUSEOS VATICANOS

CAPILLA SIXTINA, QUÉ VER EN EL VATICANO

Si hay algo que tienes que ver sí o sí en los Museos Vaticanos es La Capilla Sixtina. Su nombre está tomado del Papa Sixto IV, quien la mandó construir, y es aquí dónde se celebran los cónclaves en los que se decide al nuevo Papa.

El edificio en sí no es llamativo, pero su decoración es muy poderosa, con unos frescos exquisitos. Una obra imprescindible en la historia del arte universal y quizás la más famosa creación de Miguel Angel Buonarotti. Los frescos de las paredes norte y sur relatan La vida de Cristo y La vida de Moisés respectivamente. Además hay otros dos, la Resurrección de Cristo y Disputa sobre el cuerpo de Moisés que no son de Miguel Angel.

Pero la joya de la corona, es la Bóveda de la Capilla Sixtina, decorada con los más famosos frescos de Miguel Angel. Por toda ella están dibujadas escenas de La Biblia que relatan Las nueve historias del Génesis, culminando en la más famosa escena de todas: La creación de Adán, en la que aparece Dios a punto de rozarle con el dedo para darle la vida. Aquí los puedes ver en 360º.

El ábside tras el altar también presenta un enorme y genial mural, El Juicio Final. En él no aparece Terminator y es que fue pintado por Miguel Angel 25 años después de terminar la Bóveda de la Capilla Sixtina. Una curiosidad es que las partes nobles de los personajes que aparecen en este fresco, fueron cubiertas por Daniele da Volterra. El Papa Pío V, tras la muerte de Miguel Angel, las mandó pintar y así, Volterra, se quedó con el sobrenombre de «El Pintacalzones», «Il Braghettone» en italiano.

CAPILLA SIXTINA, QUE VER EN EL VATICANO

CUÁNDO SE PUEDE VER AL PAPA EN EL VATICANO

Si quieres ver al Papa en el Vaticano lo puedes hacer, en realidad no es muy difícil, acudiendo a la Plaza de San Pedro. Aparece en público todos domingos a las 12 del mediodía para celebrar la misa de El Ángelus desde la famosa ventana del Palacio Apostólico. Eso sí, si la climatología lo permite o no se encuentra de viaje claro.

También hay una audiencia pública y gratuita los miércoles a las 9 de la mañana, pero requiere de una reserva el día anterior. Saludar al Papa es algo emocionante sin duda seas o no religioso, sobre todo por la cantidad de gente fanática que se concentra en el lugar y que lo vive apasionadamente. Los fieles se emocionan mucho cuando el Papa menciona alguna de las banderas y pancartas que llevan hasta la plaza de San Pedro.

Para recoger la entrada a la audiencia de los miércoles, acude al Portone di Bronzo en el lateral de las columnas de la Plaza San Pedro el día anterior de 3 a 7 de la tarde, aunque en la práctica, si no tienes entrada te dejarán pasar igualmente el mismo día de la audiencia.

CUANDO SE PUEDE VER AL PAPA EN EL VATICANO

LA PLAZA DE SAN PEDRO, FRONTERA DEL VATICANO

Lo más llamativo de La Plaza De San Pedro es su enorme obelisco egipcio de 27 metros. Alzado por orden de Octavio Augusto en el Foro Julio en Alejandría, está en Roma desde el 37 dc. Está realizado en granito rojo de Asuán y no tiene jeroglíficos. Es el único obelisco antiguo de Roma que aún no se ha caído nunca, así que no te apoyes mucho, por si acaso.

Hay muchas esculturas en los tejados y laterales de plaza pero la estatua de San Pablo es la más potente a pesar de su gesto pacífico. Aunque lleva un pergamino en la mano, desde alguna perspectiva parece que este mirando el móvil. Cuenta una leyenda que un día habló y dijo: «Si un día levanté mi espada contra Cristo, luego la bajé después de haberlo visto. Y es bueno que usted sepa, oh mundo triste, que ahora la elevé por amor de Cristo».

Para ver un efecto óptico curioso, debes buscar en el suelo y situarte en uno de los 2 discos de mármol con la inscripción «Centro del Colonnato». Si levantas la vista hacia las columnas , verás que en vez de 3 filas de columnas solo hay una, muévete un par de pasos en cualquier dirección y el resto de columnas aparecerán por arte de magia.

También en el suelo puedes ver piezas de mármol que presentan el nombre del viento que sopla desde esa dirección y que, en conjunto, forman una «Rosa de los Vientos«.

LA PLAZA DE SAN PEDRO, FRONTERA DEL VATICANO

VIA DELLA CONZILIACIONE, AQUÍ HAY DRAGONES

La Plaza de San Pedro marca la frontera de La Ciudad Estado del Vaticano. Puedes acceder a ella desde varios lugares pero lo más habitual es cruzar alguno de los puentes del Tíber y llegar por la Via della Conciliazione. Esta calle, que está flanqueda por embajadas y edificios diplomáticos, fue construida por orden del dictador Mussolini.

Lo más chulo son las 2 fuentes de dragones que puedes encontrar en la fachada del Palacio de las Penitenciarías, en la mitad de la vía de la Conciliación. Son llamadas Fonti del Borgo Vecchio, y representan el emblema de la familia Borghese. El agua es potable, así que puedes llenar tu botella antes de llegar a la Piazza San Pietro.

Ya ves que aquí hay hasta dragones, y mucho más que ver en el Vaticano. Incluso tienen visitas guiadas por los Jardines del Papa, pero pensamos que no merece la pena, ya que el tiempo es limitado y con todas las demás cosas que hay para ver en Roma, un día se te quedará corto.

VIA DELLA CONZILIACIONE Aquí hay Dragones

Y ya sabes, si quieres hacernos algún comentario puedes encontrarnos en TwitterInstagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Te agradecemos mucho y nos ayudas si le das a seguirnos en Instagram u otra red social. Si te ha gustado este post puedes compartirlo fácilmente en cualquiera de las redes con los botones de aquí abajo 👇🏽.

Compartir es amar 🤝🏼