Si estás de paso y quieres saber qué ver en Luxemburgo en un día has llegado al sitio correcto. Lo peor de Luxemburgo para viajar por libre o con guía son los precios. Aunque Luxemburgo es el 28º país más pequeño del mundo, es uno de los estados más ricos. La renta per cápita es muy alta y eso se nota en el precio de la comida, los alojamientos y todo en general. Nosotros hicimos couchsurfing en Esch-sur-Alzette para abaratar costes y al final nos salió bastante apañado.
Lo mejor es que al ser tan pequeño, puedes ver bastante de Luxemburgo en un día. Otra de las mejores cosas del país es que está muy bien comunicado, puedes llegar a la capital fácilmente desde los países que lo rodean y moverte en tren o bus a los pueblos. Otra ventaja es que Luxemburgo usa el euro, al ser uno de los países fundadores de la Unión y Comunidad Económica Europea. Incluso tienen un Museo del Banco ubicado convenientemente sobre la Meseta de Borbón… Vamos ya con lo que puedes ver en Luxemburgo en un día.
ESTACIÓN DE LUXEMBURGO
Es probable que si visitas la Ciudad de Luxemburgo llegues en tren o bus a la Estación de Luxemburgo, llamada Luxembourg Central Station o Gare Lëtzebuerg en luxemburgués. Estás de suerte, ya que una de las cosas que tienes que ver en Luxemburgo en un día es su estación de tren. El edificio original de 1859 era totalmente de madera, pero con el boom económico de la revolución industrial fue reemplazado por la actual estación de estilo neobarroca a principios del siglo XX. La revolución industrial supuso el auge económico de Luxemburgo, y el estilo neobarroco propio de la zona de Mosela en Francia ha influenciado notablemente el país.
Al estar rodeado por Alemania, Bélgica y Francia, la influencia de estos países se hace más presente en sus fronteras. La Estación de Luxemburgo da nombre al barrio Gare, que contiene el principio o final de los nudos de comunicaciones del país. En el barrio o distrito de Gare hay numerosos negocios como restaurantes, hoteles, bares, galarías de arte, tiendas y una sala de conciertos. Aunque los artistas más relevantes suelen tocar en el Rockhal de Esch-sur-Alzette, a unos 20 kilómetros junto a la frontera con Francia.
CASAMATAS DEL BOCK DE LUXEMBURGO
El Bock de Luxemburgo es una elevación con su acantilado que contiene ruinas de un antiguo castillo y las llamadas casamata. Estas casamatas no son más que un rudimentario sistema excavado de pasajes y galerías. Antiguos alemanes, españoles, austríacos o prusianos atacaron la Fortaleza de Luxemburgo durante siglos. Pudieron resistir, con mayor y menor éxito, gracias a estas fortificaciones y la defensa natural que ofrecía el Río Alzette. Finalmente a mediados de 1800 se firmó el Tratado de Londres que lo declaró estado neutral y lo convirtió en país independiente.
Aunque tras la firma del tratado las fortificaciones fueron demolidas, hoy en día son un atractivo turístico que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Sin duda las casamatas son algo que tienes que ver en tu día en Luxemburgo, explorar los túneles, leer su historia y disfrutar de sus vistas. Una de las mayores curiosidades es el puente del castillo que ofrece 4 formas de cruzar los acantilados: el camino superior, el pasaje por los arcos superiores, una escalera de caracol y un túnel subterráneo. Puedes encontrar toda la información sobre horarios y entradas en la web oficial www.visitluxembourg.com.
QUÉ VER EN LUXEMBURGO EN UN DÍA, ¿SIRENAS?
Las casamatas también albergan una leyenda, la de Melusina. El primer conde de Luxemburgo tenía una esposa llamada Melusina que vivía en el Bock. Tras la boda, Melusina le pidió al conde que no la viese un día concreto de cada semana, ni por el día ni por la noche. La curiosidad pudo con el conde de Luxemburgo y un día la fue a ver a través de la cerradura del baño. Cuando Melusina se dio cuenta, ella y su cola de pez desaparecieron sin dejar rastro en las aguas del río Alzette. Era una sirena, la sirena de Luxemburgo.
BARRIOS ANTIGUOS DE LUXEMBURGO
No sólo las casamatas son Patrimonio de la Humanidad, el resto de fortificaciones de la Ciudad de Luxemburgo y sus barrios antiguos también están en la lista de la UNESCO. Los barrios antiguos son muy pintorescos, especialmente el Grund, Gare y Ville Haute, en el centro de la ciudad. Los 3 barrios son contiguos y te permiten ver la parte más tradicional de Luxemburgo en un día.
El barrio del Grund es atravesado por el río Alzette, lo que lo hace aún más fotogénico. Se puede acceder fácilmente a pie por rampas, escaleras e incluso con un ascensor que baja y sube la pared del acantilado del Bock. Además de ser pintoresco puedes encontrar bastante actividad nocturna en bares y restaurantes, especialmente fines de semana y festivos. El edificio más llamativo es la Abadía de Neumünster del siglo XVII, hoy en día un centro cultural a los pies de las casamatas.
El barrio Ville Haute contiene los más prestigiosos palacios, monumentos y las antiguas fortificaciones de la ciudad. No dejes de caminar por la Plaza de Armas y la Plaza Guillermo II. Muy cerca está también el Gran Palacio Ducal y la Catedral de Notre-Dame.
El monumento más importante quizás sea el Monumento del Recuerdo, un obelisco de granito de 21 metros apodado por los Luxemburgueses como Gëlle Fra, Dama de oro. El monumento está en la Plaza de la Constitución, también en Ville Haute, y es en honor a los caídos y voluntarios luxemburgueses en la Primera Guerra Mundial. Por si no lo sabías nos encantan los obeliscos 😊.
LAS MEJORES VISTAS DE LUXEMBURGO
El barrio de Gare, del que ya hemos hablado, está separado del barrio Ville Haute por un prominente y precioso valle. Ahí el afluente Pétrusse se une con el río Alzette en el Grund. Desde 1859 un gran pasarela sobre el valle, conocida como puente viejo, hace de nexo entre Ville Haute, Grund y Gare. Tanto «La Passerelle» como el puente nuevo, o puente de Adolfo de 1903, ofrecen unas vistas geniales del río y la ciudad.
Nuestra parte de favorita de la ciudad son, de hecho, los parques que están en el valle a los lados del río Pétrusse. Tanto la Pétrusse como el Alzette tienen un montón de caminos, paseos y árboles en sus parques que te aislan del centro y parece que estuvieses de paseo por el monte. Otro de los puntos desde el que hacer una buena panorámica al amanecer o atardecer es la Torre de Jacob.
GEOPARQUE MUNDIAL DE LA UNESCO MËLLERDALL
Cuando pasamos por Luxemburgo ni sabíamos de su existencia, pero buscando información para completar este artículo encontramos el Geoparque Mundial de Mëllerdall. Este geoparque pertenece al patrimonio natural de la UNESCO gracias su espectacular paisaje de arenisca. Está en el circuito de Geoparques Mundiales desde 2022, aunque atrae visitantes dede el siglo XIX. Hay infinidad de rutas bien marcadas para hacer senderismo, aunque no se si te atreverás con la más famosa. Ésta es la Mullerthal Trail de 112 km de recorrido y que ganó el premio Leading Quality Trails a la mejor ruta europea de senderismo.
El Geoparque Mundial de Mëllerdall ocupa más de 250 km² de extensión al este de Luxemburgo. Aunque apenas está a 40 km de la Ciudad de Luxemburgo no es algo que puedas ver en un día. Salvo que te olvides de la ciudad y te dediques en exclusiva al geoparque. Hay trenes y buses que conectan a diario, en menos de hora y media, con Mëllerdall desde la Estación Central de Luxemburgo. Tiene una pinta excelente y ya lo tenemos marcado para la próxima visita. Su web es naturpark-mellerdall.lu, y ahí dan toda la información necesaria sobre eventos y actividades en el geoparque y en la zona de Mëllerdall.
Y ya sabes, si quieres hacernos algún comentario puedes encontrarnos en Twitter, Instagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Te agradecemos mucho y nos ayudas si le das a seguirnos en Instagram u otra red social. Si te ha gustado este post puedes compartirlo fácilmente en cualquiera de las redes con los botones de aquí abajo