Rodear Comino por libre es la mejor forma de disfrutar de esta diminuta roca del Mediterráneo. La ruta rodea la isla visitable más pequeña de Malta. Comino es un isla tan pequeña que no tiene aeropuerto ni carreteras, y aunque vimos un coche, desconocemos la utilidad que puede tener. Quizás para llevar material desde el puerto al otro extremo de la isla. El caso es que la isla de Comino tiene un nombre muy adecuado por su tamaño pero es un gran destino turístico. Te lo contamos para que puedas aprovechar tu visita a Malta, y recorrer la isla de Comino por libre como es debido.
El país de Malta está formado por tres islas principales, la propia Malta, Gozo y Comino. El archipiélago de Malta se encuentra entre África del Norte y Sicilia. El territorio de Malta se caracteriza por multitud de lugares históricos marcados por el paso o invasión de la culturas romanas, árabes, francesas o británicas. A las islas de Malta y Gozo no les faltan fortalezas, cavernas, puntos de buceo, templos megalíticos y hasta un Hipogeo del año 4000 a. C. ¿Pero qué pasa con Comino? ¿Qué hay para ver en Comino? Lo más sencillo es responder que nada… pero nada puede ser mucho 🤔💭
LO MEJOR DE COMINO
Lo mejor de visitar Comino son sus playas y la paz solitaria que puedes encontrar. Desafortunadamente es muy difícil disfrutar de las dos a la vez. No hay muchas playas y las mejores están a tope. Lo que si hay son muchos rincones preciosos que irás encontrando al andar en Comino por libre. Como en casi todo Malta, tendrás que elegir entre playa o soledad 😢. La alternativa es buscar alguna cala o roca recóndita nada más llegar en el primer barco de la mañana y aprovechar ese tiempo junto a la orilla del mar.
Cuando empiece a llegar más gente desde malta, es el momento de caminar en Comino por libre. Ya te contamos en el diario de una semana en Malta por libre que la zona del Blue Lagoon no es muy agradable para bañarse por la masificación extrema. Si lo que buscas es bañarte tendrás que ir a calas apartadas o coger alguno de los pequeños botes que te acercan a la diminuta Cominotto. Si el día es bueno y tienes energía también puedes nadar, son menos de 200 metros… pero nosotros nos vamos a dar la vuelta a Comino o Kemmuna en maltés.
RUTA rodeando la ISLA DE COMINO por LIBRE
La ruta para rodear la isla de Comino por libre, incluye más edificios de los que puedas imaginar. Aunque en su mayoría están abandonados. En 1618 se construyeron La Torre de Santa María y una diminuta capilla dedicada a «La Sagrada familia luego de su retorno de Egipto«. En 1716 se construyó la Batería de Santa María entre otras y alguna estructura militar como barracones.
Empezamos la ruta a pie en el sentido de las agujas del reloj. Es sencillo ya que no hay más que seguir los caminos más cercanos a la costa. Desde la punta L-Imriek puedes ver la isla de Gozo y caminar sobre las rocas. Puedes continuar hacia la playa y bahía de Santa María dejando unas viejas salinas a tu izquierda. La playa de Santa María en Comino es menos bonita que el Lago Azul o Blue Lagoon pero también menos concurrida. Lo bueno es que hay baños.
No hay un sendero muy marcado que recorra todos los acantilados de la costa norte de Comino. En esta zona hay unos acantilados con unas cuevas increíbles y merece la pena salirse del camino principal. Si te puedes acercar para ver las formaciones rocosas quizás encuentres la «Roca Elefante«. Aunque esta formación es más fácilmente visible desde el mar.
TERMINA de ver COMINO por libre con el mejor SNORKEL de MALTA
Desde aquí puedes ir a Ġebel Comino el punto más alto de la isla a 75 metros sobre el nivel del mar. Hay buenas vistas aunque el camino es un poco caprichoso. Si te lías puede que visitar la isla de Comino por libre dure el doble de las 3 horas que empleamos nosotros. Para terminar de ver Comino por libre puedes bajar hacia el helipuerto y acercarte hasta La Torre de Santa María. También hay un hospital abandonado que se usó como lugar de aislamiento y cuarentena.
Desde aquí tendrás algunas de las mejores vistas del Blue Lagoon. La torre es visitable por la voluntad y formaba parte de una red defensiva. Podía albergar hasta 60 soldados. El mejor final posible para tu ruta en Comino por libre es un baño en las cristalinas aguas de Il-Bejta tal-Fenek. No hay playa pero podrás zambullirte desde una plataforma de piedra y hacer snorkel de calidad en Malta.
MAPA con la ruta en COMINO por libre, Malta
¿SE PUEDE DORMIR EN COMINO, MALTA?
No hay hoteles operativos en Comino y la acampada libre está prohibida en todas las islas de Malta. Pero no está todo perdido si quieres dormir en Comino. Aunque la acampada libre está prohibida en Malta hay una zona de camping gratuito habilitada en Comino que se llama Tal-Ful. Ten en cuenta que es una zona habilitada para acampar, no un camping y por tanto no ofrece ningún servicio.
Los baños están junto al Blue Lagoon y la Bahía Santa María a 5 y 10 minutos a pie respectivamente. A pesar de que pueda sonar idílico y económico pasar la noche en Comino no te recomendamos quedarte a dormir. Además de las precarias condiciones del «camping» de Comino, hay bastantes ratas en la zona y son habituales las fiestas con música a todo volumen. Te costará dormir en Comino, pero si aún así quieres hacerlo busca algún árbol para colgar tus pertenencias y evitar que sean mordidas por las ratas. Especialmente si llevas comida, y es aconsejable que lo hagas porque el único chiringuito de la isla, junto al Blue Lagoon, es bastante caro.
Hay un hotel de los años 60 en ruinas llamado «Comino Hotel» y aunque hay planes para una reapertura el proyecto no se termina de concretar. Hay una legítima preocupación sobre el impacto que podría causar la reforma y reapertura del hotel, por lo que no se le otorga el permiso medioambiental.
NORMAS PARA ACAMPAR EN COMINO POR LIBRE
Insistimos en que no es recomendable dormir en Comino, pero si te empeñas debes seguir unas normas medioambientales oficiales. Las multas por incumplir las normas pueden ir de los 500 a los miles de euros. La normativa completa está publicada en este documento. Estas son las normas resumidas para acampar en el camping Tal-Ful de Comino:
- Las tiendas de campaña y elementos de acampada deben ser de tela y estar anclados con cuerdas y estacas, sin elementos permanentes o semipermanentes. Tampoco puedes poner vallas, marquesinas exteriores o plataformas y sólo se permite una sombrilla de 2 metros máximo.
- No puedes ocupar más de 4 metros cuadrados de superficie fuera de tu tienda y debes cubrirlos con una esterilla para picnic. No se permiten sofás, colchones ni hamacas, tan solo sillas y mesas plegables.
- Está prohibido acampar en Comino por más de 30 días. No se pueden hacer agujeros, hogueras ni alterar el entorno y todo deberá ser recogido al marcharse.
- Las luces deben permanecer apagadas de las 23:00 horas hasta las 7:00 de la mañana y éstas no pueden apuntar al cielo ni al mar. El ruido no puede pasar de los 60 decibelios a 10 m de distancia.
- No se permiten excrementos al aire libre, por lo que si necesitas ir al baño debes usar los mencionados. En Blue Lagoon y Bahía Santa María.
CÓMO LLEGAR A COMINO POR LIBRE DESDE MALTA
Hay ferris que salen del puerto de Cirkewwa en Malta y Mġarr en Gozo a diario. Estos transbordadores comunican la isla de Comino con sus vecinas Gozo y Malta pero los horarios varían por temporada y climatología. Lo más cómodo es usar alguno de los barco taxis o taxi boats que operan excursiones de día hasta Comino.
Es especialmente sencillo montarse en alguno de estos «tours de día» en Cirkewwa, que además te enseñan algunas cuevas de camino a Comino. Te aconsejamos que compres agua y comida antes de llegar a las terminales de ferris ya que no hay nada alrededor para comprar. Los productos en las terminales y en el chiringuito de Comino son más caros, la calidad es baja y hay poca variedad.
La taquilla de los ferries a Comino se encuentra en un parking, junto a la cafetería de Cirkewwa y lo mismo en Mġarr. Casi todas las compañías son parecidas y los horarios bastante frecuentes. Puedes mirar ésta como ejemplo cominoferryservice.com. Los horarios de salida desde Cirkewwa empiezan a las 9 de la mañana y algo más temprano desde Gozo. El último bote de regreso es a las 18:00 pero depende de las compañías. Ojo porque hay muchas compañías de ferries, y la vuelta hay que hacerla con la misma con la que has ido. El precio por trayecto ronda los 6 euros.
No olvides consultar las recomendaciones oficiales para viajar a Malta. Esperamos que te haya servido el post para ver la isla de COMINO por LIBRE en MALTA. Y ya sabes, si quieres hacernos un comentario puedes encontrarnos en Twitter, Instagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Si te ha gustado este post puedes compartirlo en cualquiera de las redes sociales con los botones de aquí abajo