El Transtibetano es el tren que atraviesa China y Tíbet. No confundir con el Transiberiano, que conecta Moscú con Vladivostok. También está el Transmanchuriano y Transmongoliano, pero hoy nos ocupamos del Transtibetano, el tren que te lleva de Lhasa, en el Tíbet, a China. Oficialmente se denomina Ferrocarril Qinghai–Tíbet, aunque es popularmente conocido como Transtibetano, que suena mucho mejor ¿no?
El tren Transtibetano sale y llega a Lhasa, pudiendo hacer la ruta desde Shanghai o Pekín. También puedes coger el tren en otro punto, ya que tiene bastantes paradas y es muy puntual, pero tan solo hay un tren al día a cada una de las dos principales ciudades chinas. Ahora te contamos lo que necesitas para realizar este viaje en tren, pero quizás cuando lo leas ya puedas llegar hasta Nepal, porque la sección Lhasa-Shigatse abrió en 2014 y se planea que el tramo Shigatse-Kathmandu esté completado en 2024.
HORARIOS DEL TRANSTIBETANO ENTRE CHINA Y TÍBET
Cada día sale un tren desde Pekín y otro desde Shanghai en dirección a Lhasa, por lo que cada día llegan 2 trenes a la capital del Tíbet desde estas dos ciudades chinas. El tren Z21 que va de Lhasa a Beijin West, la estación Oeste de Pekín, sale a las 15:50, y el que va a Shanghai es el tren Z164 y sale de Lhasa a las 11:30 de la mañana.
El tren diario de Pekín sale puntual a las 19:55 llegando a Lhasa dos días después a las 12:29 del mediodía. En cambio desde Shanghai sale puntualmente a las 20:02 cada día para llegar dos días más tarde a Lhasa a las 18:46.
CUÁNTO TARDA EL TREN TRANSTIBETANO ENTRE PEKÍN Y LHASA
En resumen, la ida de Pekín a Lhasa en transtibetano son 40 h 34 min y la vuelta de Lhasa a Pekín son 40 h 38 min.
TRANSTIBETANO: EN TREN ENTRE TÍBET Y CHINA DE PEKÍN A LASHA DÍA 1
El trayecto del transtibetano de Pekín a Lhasa y viceversa son 3,757 km y dura 40 horas y 38 minutos. El recorrido del Transtibetano entre Pekín Oeste y Lhasa hace 7 paradas antes de llegar a Lhasa, la capital del Tíbet. Hay dos paradas «largas» de 25 mintuos y otras dos de un cuarto de hora, el resto son de apenas 5 minutos. Aquí puedes ver el itinerario, los horarios y altitud de las paradas del transtibetano entre Pekín y Lhasa.
Salida de West Beijing a 44 m a las 19:55.
Primera parada de 4 minutos en Shijiazhuang a 80 m de 10:32 a 10:36
TRANSTIBETANO: EN TREN ENTRE TÍBET Y CHINA DE PEKÍN A LASHA DÍA 2
Segunda parada de 8 minutos en Taiyuan a 820 m de 00:20 a 00:28
Tercera parada de 18 minutos en Zhongwei a 3.000 m de 06:58 a 07:16
Cuarta parada de 15 minutos en Lanzhou a 1.520 m de 12:16 a 12:31
Quinta parada de 25 minutos en Xining a 2.200 m de 14:55 a 15:20
Sexta parada de 25 minutos en Golmud a 2.780 m de 22:08 a 22:33
TRANSTIBETANO: EN TREN ENTRE TÍBET Y CHINA DE PEKÍN A LASHA DÍA 3
Séptima parada de 6 minutos en Nagchu a 4.500 m de 08:23 a 08:29
Llegada a Lhasa a 3,650 m a las 12:29
CUÁNTO TARDA EL TREN TRANSTIBETANO ENTRE SHANGHAI Y LHASA
En resumen la ida de Shanghai a Lhasa en transtibetano son 46 h 44 min y la vuelta de Lhasa a Shanghai son 48 h 28 min.
TRANSTIBETANO: EN TREN ENTRE TÍBET Y CHINA DE SHANGHAI A LASHA DÍA 1
El trayecto del transtibetano de Shanghai a Lhasa y viceversa son 4.373 km y dura 46 horas y 44 minutos. El recorrido del Transtibetano entre Shangai y Lhasa hace 13 paradas antes de llegar a Lhasa, la capital del Tíbet. Hay dos parada «largas» de 20 y 25 minutos y otra de un cuarto de hora, el resto son de apenas 5 minutos. Aquí puedes ver el itinerario, los horarios y altitud de las paradas del transtibetano entre Shanghai y Lhasa.
Salida de Shanghai a 16 m a las 20:02
Primera parada de 6 minutos en Suzhou a 5 m de 20:52 a 20:58
Segunda parada de 3 minutos en Wuxi a 8 m de 21:22 a 21:25
Tercera parada de 7 minutos en Nanjing a 5 m de 22:54 a 23:01
TRANSTIBETANO: EN TREN ENTRE TÍBET Y CHINA DE SHANGHAI A LASHA DÍA 2
Cuarta parada de 5 minutos en Bengbu a 25 m de 00:34 a 00:39
Quinta parada de 8 minutos en Xuzhou a 36 m de 02:04 a 02:12
Sexta parada de 9 minutos en Zhengzhou a 108 m de 05:08 a 05:17
Séptima parada de 10 minutos en Xian a 385 m de 11:10 a 11:20
Octava parada de 2 minutos en Xianyang a 479 m de 11:36 a 11:38
Novena parada de 17 minutos en Lanzhou a 1.520 m de 18:18 a 18:35
Décima parada de 20 minutos en Xining a 2.200 m de 21:03 a 21:23
TRANSTIBETANO: EN TREN ENTRE TÍBET Y CHINA DE SHANGHAI A LASHA DÍA 3
Undécima parada de 25 minutos en Golmud a 2.780 m de 04:15 a 04:40
Duodécima parada de 4 minutos en Amdo a 4.800 m de 12:40 a 12:44
Treceava parada de 6 minutos en Nagchu a 4.500 m de 14:17 a 14:23
Llegada a Lhasa a 3.650 m a las 18:46
ASIENTOS Y PRECIOS DE BILLETES DE TREN ENTRE LHASA, PEKÍN Y SHANGHAI
Debes reservar como mínimo con 15 de días de antelación y como máximo puedes hacer la reserva con un máximo de 2 meses de antelación respecto a la fecha de salida de tu tren. No hay billetes disponibles con mayor antelación, pero puedes esperar a última hora para comprarlos. Aunque se pueden comprar de un día para otro, los billetes «cómodos» suelen agotarse para los próximos 15 días.
Por eso recomendamos que hagas tu reserva con 4 semanas de antelación, pero si puedes usa los 2 meses para evitar quedarte sin las plazas que quieres. Hay 4 tipos de billetes, sin asiento y asiento estandar que cuestan sobre 55 euros, litera normal en cuarto de 6 sin puerta que vale unos 115 euros y el coche cama confort de 4 camas con puerta que cuesta unos 180 euros.
COMO COMPRAR BILLETES PARA EL TREN DE CHINA A TÍBET POR TU CUENTA
Nosotros usamos la web trip.com/trains/china para comprar los billetes y no tuvimos ningún problema. En la estación de Pekín Oeste te darán los billetes físicos con tu resguardo de compra. Nosotros recomendamos la opción de litera normal, que es suficientemente cómoda y te ahorras un dinero.
Si puedes, escoge las literas de arriba, que tienen más espacio para dejar tus cosas. Ten en cuenta, también, que las literas inferiores se usarán como asiento por tus compañeros de camarote, asi que intenta evitarlas. El asiento normal o sin asiento valen lo mismo, pero nos parece excesivo pasar 2 días enteros en el tren sin tumbarte. Ahora bien, depende de tu presupuesto puedes optar por una u otra.
Si buscas hay resellers y webs que hacen el trámite por ti, eso sí, te cobrarán una pequeña comisión. Llega con al menos una hora de antelación a la salida. Tan sólo asegúrate de tener todos los visados y trámites en regla antes de montar, ya que habrá controles por el camino y especialmente a la llegada a Lhasa en el Tíbet.
ORGANIZACIÓN DEL VIAJE AL TÍBET
Nosotros gestionamos todo con tibetanguide.com, excepto el visado chino que lo hicimos con la agencia visadoparachina.es de Barcelona. Es casi imposible ir al Tíbet por tu cuenta y necesitas permisos especiales para entrar al territorio ocupado del Tíbet. Las autoridades chinas sólo conceden estos permisos especiales a las empresas de servicios turísticos. Tibetan guide son tibetanos, hablan inglés perfecto y se portaron de froma increíble, puedes escribir al Whatsapp o al mail de Dhundop, el responsable.
Si no te manejas en inglés puedes tratar con Alfonso Para que trabaja con ellos y también se portó genial con nosotros. Puedes leer como nos fue en nuestro DIARIO: Siete días en el TÍBET y cuatro en CHINA.
QUÉ NECESITAS LLEVAR PARA VIAJAR EN EL TRANSTIBETANO
Además de los documentos en regla no hay nada imprescindible que debas llevar, pero sí hay algunas recomendaciones. Unas zapatillas de casa o chanclas son de agradecer, pero para ir al baño usa tus botas o playeras. Los baños, despues de dos noches de viaje, dejan un poco que desear, así que prepara un rollo de papel y toallitas húmedas. Para comer puedes hacer acopio en un super, aunque pasan vendiendo comida y otras cosas. También hay grifos con agua caliente para hacerte tus noodles, así que tocan 2 días de comida preparada.
Ten en cuenta que es la línea de ferrocarril más alta del mundo incluyendo el paso de Tanggula, que está 5.072 metros. El tren viene equipado con suministro de oxígeno para el mal de altura, pero no está de más seguir las recomendaciones habituales. Para sobrellevar mejor el mal de altura se recomienda beber el doble de agua de lo normal, no hacer sobre esfuerzos, no beber alcohol y no atiborrarte a comida basura.
COSAS DESAGRADABLES DEL TRANSTIBETANO
Además de los baños, que ya hemos comentado y en los que hemos llegado a ver poner a hacer pis a niños en los lavabos, tenemos una importante barrera en cuanto a la higiene. Eructos, pedos y escupitajos al suelo del pasillo, e incluso a la bolsa de basura que hay colocada justo al lado del grifo de agua caliente, son habituales. Entrar al baño y ver el regalito que han dejado… nos pasó un par de veces. Paciencia, son dos días y no es la parte que más recordarás del viaje al Tíbet. Mejor poner una foto de la estación de Xining que está impoluta.
QUÉ PUEDES VER EN EL TRAYECTO ENTRE CHINA Y EL TÍBET, LAS VISTAS DESDE EL TRANSTIBETANO
Dos días metido en un tren dan para mucho, y aunque te lleves libros, música o películas habrá momentos de aburrimiento. Pero no desesperes, no es para tanto. La mayor parte del viaje la pasarás disfrutando del paisaje, curioseando, riendo y compartiendo con otros pasajeros. El Transtibetano en general es bastante entretenido. En los puntos más conocidos, te avisan y te explican por megafonía lo que estás viendo. Además, casi todo el día hay una música relajante puesta. Si haces el trayecto de Lhasa hacia o desde Shanghai puedes parar en Xiang. Probablemente la ciudad más conocida de todo el recorrido, debido al hallazgo de los famosos guerreros de terracota. Si no tienes tiempo de bajar a ver los Guerreros de Xian puedes alucinar con paisajes nevados, picos de montañas escarpadas, rebaños de ñus y lagos congelados.
Aunque no todo es tan bonito, ya que este tren es pieza clave del plan chino para la ocupación y explotación del territorio tibetano que viene llevando a cabo desde 1950. Desde entonces la mayoría de tibetanos carece de pasaporte y no pueden salir del Tíbet. Pero no estamos aquí para ese tema, sino para poder llegar de Lhasa a Shanghai o Pekín y viceversa. Esperamos que con estos consejos te puedas apañar bien y hacer ese viaje en tren Transtibetano entre China y Tíbet con el que tantos sueñan y hemos soñado alguna vez.
¡Mira el video de nuestro viaje en el Transtibetano! 👇🏾
Y ya sabes, si quieres hacernos algún comentario puedes encontrarnos en Twitter, Instagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Te agradecemos mucho y nos ayudas si le das a seguirnos en Instagram u otra red social. Si te ha gustado este post puedes compartirlo fácilmente en cualquiera de las redes con los botones de aquí abajo