Cuando empezamos nuestro viaje por el África Austral desconocíamos cómo llegar a Semonkong, en Lesoto, por libre. Básicamente, como hacemos a menudo, improvisamos sobre la marcha. De hecho, cuando salimos de Bilbao, no teníamos claro que fuésemos a llegar Lesoto. Lesoto era simplemente otra opción entre Ciudad del Cabo, Durban o el Drakensberg. Es más, ni siquiera 2 días antes sabíamos que llegaríamos a Semonkong por libre casi del tirón desde Esuatini, llamado Suazilandia por aquel entonces.
A menudo nos han preguntado cómo hacemos para movernos por libre por lugares como Egipto, Honduras o Irán, así que vamos a utilizar a Lesoto de ejemplo. Primero vamos a ubicarnos y a continuación explicamos cómo llegar a Semonkong en Lesoto por libre.
¿QUÉ HAY EN SEMONKONG? ¿POR QUÉ LESOTO?
Lesoto es un pequeño país, muy montañoso, contenido en Sudáfrica. Una especie de Andorra pero más grande y con menos tiendas. No tiene costa y apenas fue ocupado durante la época colonial, lo que hace que su cultura y tradiciones se hayan conservado más profundamente que en otros lugares. Lesoto es pequeño, acogedor y no está sobreexplotado. Además es muy diferente a Sudáfrica, no hay safaris ya que no abunda la típica fauna Africana. Si quieres ir de safari mejor Kenia o Tanzania, pero si te gusta el senderismo por montañas este es tu sitio.
Un dato curioso es que Lesoto es el país con su punto más bajo a mayor altura del planeta. El 80% de su territorio supera los 1.800 metros y la altitud media ronda los 2.000. Los lugares más populares de Lesoto son las Montañas Maloti y Semonkong. Esas montañas forman parte del Parque Maloti-Drakensberg que es Patrimonio de la Humanidad. En cambio Semonkong es conocido principalmente por la Cascada de Maletsuyane, una auténtica maravilla natural y salvaje. Desde Semonkong puedes hacer trekking por todo tipo de senderos o excursiones a caballo y 4×4.
CÓMO LLEGAR A SEMONKONG EN LESOTO, POR LIBRE, DESDE MBABANE EN ESUATINI
Comenzamos nuestro periplo en Mbabane, capital administrativa de Esuatini. Si no dispones de vehículo propio o de alquiler te toca viajar en bus, y casi seguro que en minivan o combi. Estas pequeñas furgonetas llamadas combis o minivan son las que te llevarán de un lugar a otro por todo el sur de África. Para llegar a Lesoto desde Esuatini no te queda más remedio que hacer «escala» en Johannesburgo. No hay conexión directa ente Mbabane y Maseru, la capital de Lesoto.
Las combis de Mbabane, en Esuatini, hacia Johannesburgo, en Sudáfrica, salen desde el Mbabane Bus Rank. Esta terminal de Autobuses está detrás del famoso centro comercial Swazi Plaza. Los buses hacia Sudáfrica salen cada rato, en cuanto se van llenando. Nosotros montamos a las 8 de la mañana y hasta las 10 no salió. Pero depende del día y de la hora, quizás tengas más suerte. Son unas 3 horas y media de trayecto desde Mbabane a Johannesburgo más lo que tardes en hacer el trámite de la frontera.
CÓMO LLEGAR A SEMONKONG EN LESOTO, POR LIBRE, DESDE JOHANNESBURGO EN SUDÁFRICA
Para llegar Semonkong desde Johannesburgo, en Sudáfrica, debes acudir a este Taxi Rank en la calle Sophie de Bruyn 78 en Hillbrow. Como puedes ver en el mapa de arriba, no está muy lejos de Park Station, el núcleo de comunicaciones de Johannesburgo. Una vez más debes esperar a que se llene la minivan. Los buses o combis hacia Lesotho empiezan a salir a las 6 de la mañana y el último sale antes del atardecer.
Se tardan unas 5 horas desde Johannesburgo hasta la frontera con Lesoto, si no hay ningún percance por el camino. Todos los transportes por libre que te llevan a Lesoto por este lado de Sudáfrica te dejan en Maseru Bridge, por lo que tendrás que negociar un taxi hasta Maseru ciudad para continuar tu recorrido hasta Semonkong. Hay menos de 10 minutos desde la frontera de Lesoto en Maseru Bridge hasta Maseru capital. Si es tarde intentarán sacarte algún Rand de más, aunque tampoco va a ser ningún drama. Serán unos 10 euros al cambio, más o menos unos 200 Rands.
CÓMO LLEGAR A SEMONKONG EN LESOTO, POR LIBRE, DESDE MASERU
Si estás en Maseru ya has pasado lo más difícil, o lo más tedioso, del viaje. Toca ir a la Terminal de Bus de Maseru muy cerca de la Catedral de Nuestra Señora de la Victoria. Ahí toca la misma historia de nuevo, esperar a que la minivan se llene para salir hacia Semonkong. Si no hay percances se tarda unas 3 horas de Maseru a Semonkong.
Hay poco más de 100 kilómetros entre la capital de Lesoto, Maseru, y Semonkong, pero las cuestas son muy duras para estas furgonetillas y van muy despacio. Recuerda que estamos de vacaciones y disfruta del paisaje porque es espectacular. Un consejo, lleva tapones y que sean potentes. La música está a un volumen insoportable y son canciones religiosas, lo que hace que las 3 horas de viaje parezcan 3 días. Incluso con los tapones es imposible no volverse loco. Aún así merece la pena el sufrimiento por las vistas.
DE DURBAN A LESOTO POR LIBRE A TRAVÉS DEL SANI PASS
El Parque Nacional de Sehlabathebe en la Maloti junto con el Drakensberg forman el Parque Natural Patrimonio de la Humanidad del mismo nombre. Para llegar al Parque Natural Maloti-Drakensberg desde Free State en Sudáfrica debes atravesar las famosas curvas del Sani Pass. No fuimos capaces de encontrar transportes públicos para ir por libre de Durban a Semonkong por Sani Pass.
Todo lo que veíamos nos llevaba inevitablemente a Johannesburgo, y de ahí a Maseru Bridge en Lesoto, por lo que descartamos la idea. El paisaje debe ser espectacular, así que si llevas vehículo propio o alquilas coche no pierdas la oportunidad.
Y ya sabes, si quieres hacernos algún comentario puedes encontrarnos en Twitter, Instagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Te agradecemos mucho y nos ayudas si le das a seguirnos en Instagram u otra red social. Si te ha gustado este post puedes compartirlo fácilmente en cualquiera de las redes con los botones de aquí abajo