Es muy difícil elegir las mejores iglesias de Roma, pero nosotros hemos seleccionado nuestras favoritas y en nuestra opinión las mejores. Ya sea por su importancia, rareza, arquitectura o decoración interior. Pero, ¿cuántas iglesias hay en Roma? Pues es difícil decirlo con certeza, pero hemos leído que hay más de 900. Y eso sin contar la Basílica de San Pedro del Vaticano, que no pertenece a Roma 😉.
Lo cierto es que seas católico o no, es casi imposible no visitar alguna de estas maravillas arquitectónicas. Algunas albergan esculturas maravillosas, y ya sea por su estructura, por su historia, su ubicación o lo que guardan en su interior, merecen la pena ser visitadas. De hecho hay 3 de ellas que pensamos que son imprescindibles si vas a Roma, ¿quieres saber cuales son? ¡Vamos pues!
Desde la terraza de la Fontana del Agua de Paola se ven varias de las cúpulas de las iglesias de Roma ⬆.
1. BASÍLICA DE SAN PEDRO
La Basílica de San Pedro es la más importante de Roma y del mundo, aunque no esté en Roma. A pesar de que también le hemos dedicado un apartado en el post de Lo Mejor de Roma, no se puede hablar de las iglesias de Roma sin hacer referencia a su templo más importante y popular, la capillita de la mansión papal. Y es que en su interior se encuentra nada más y nada menos que la tumba de San Pedro, uno de los 12 apóstoles, o eso dicen.
La Basílica de San Pedro no solo alberga en su interior los restos de dicho apóstol, sino también los de Juan Pablo II y un montón de Papas más. Algunos incluso tienen sus cuerpos embalsamados a la vista. Incluso si quieres ver al Papa, puedes, ya que aparece en público los miércoles y domingos al mediodía. Siempre y cuando la climatología lo permita y no se encuentra de viaje, claro.
Así estaban en 2005 las tumbas de San Pedro y Juan Pablo II, y la momia de Inocencio XI ⬆.
Si no quieres tentar a la suerte y comerte una cola inmensa, es imprescindible que madrugues para visitarla lo más temprano posible. El acceso al interior es gratuito, pero para subir a la cúpula o acceder a la Necrópolis deberás pasar por taquilla, y los precios no son bajos precisamente. Si quieres saber un poco más accede a nuestro post «Qué ver en EL VATICANO en un día».
2. CHIESA DI SANTA MARIA DELL’ORAZIONE E MORTE
¿Una iglesia dedicada a la muerte? En efecto, la Iglesia de la Oración y de la Muerte tenía como función dar sepultura a aquellos no identificados y sin recursos para pagar otra sepultura. Lo que llama la atención poderosamente hoy en día, es que toda su decoración, esculturas y lamparas, están hechas con huesos y esqueletos. Si está abierta cuando viajes a Roma, es una de las mejores y más curiosas iglesias que puedes visitar.
3. BASÍLICA DE SANTA MARÍA EN TRASTEVERE
La Basílica de Santa María en Trastévere es una parada obligada si andas paseando por el barrio de Trastevere. Fue fundada en el siglo III, renovada después en el XII. Conserva bellos mosaicos, estatuas y otras obras de arte de renombrados artistas, además de su característico campanario.
4. EL PANTEÓN DE AGRIPA
El Panteón de Agripa es un lugar icónico e imprescindible para ver en Roma. En la actualidad es oficialmente una iglesia, pero en su origen estaba dedicado a los dioses Marte, Venus y el «Divus Iulius», la figura de César divinizado. Es uno de nuestros lugares favoritos de Roma, y ya hablamos de él en nuestro post Lo mejor de Roma. Por suerte, la entrada es gratuita, aunque siempre hay bastante cola para entrar no es de las peores y se pasa rápido.
5. BASÍLICA DE SAN PIETRO IN VINCOLI
La Basílica de San Pedro Encadenado es la tercera de las mejores iglesias de Roma que consideramos imprescindibles. Esta basílica tiene el nombre de San Pedro encadenado porque se dice que las cadenas que exponen en su interior fueron usadas para atar a San Pedro durante su encarcelamiento en Jerusalén.
Esta Basílica alberga en su interior el mausoleo del Papa Julio II, y lo mejor de todo, la famosa escultura del Moisés con cuernos, de Miguel Ángel. Una excepcional obra que emite tremenda fuerza, con multitud de detalles admirables, los pliegues de las telas, el poder de los músculos, sus venas, la tensión de las piernas… una maravilla.
El trabajo de Miguel Ángel inspiró la Fontana dell’Acqua Felice en plaza San Bernardo, que también tiene como figura principal a Moisés.
6. BASILICA DI SANTA MARIA MAGGIORE
La Basílica Papal de Santa María la Mayor es una construcción imponente. Este edificio muestra estilos arquitectónicos diversos, desde el paleocristiano hasta el Barroco. Su ubicación, sus mosaicos e imponentes capillas resumen las grandes etapas del arte cristiano en Roma. Dentro podrás encontrar otra capilla Sixtina que alberga la tumba del Papa Pío V.
Además podrás disfrutar de La Plaza del Esquilino en su exterior, con la columna que conmemora el supuesto milagro de la Virgen María representado en la capilla Paulina del interior. Dicho milagro se dice que terminó con la epidemia de peste que diezmaba la ciudad hacia el año 600. Y si te interesan los obeliscos, aunque no sea egipcio, aquí hay uno bastante imponente, el Obelisco Esquilino.
7. IGLESIA DE SAN CARLO ALLE QUATTRO FONTANE
La Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane, construida entre 1638 y 1641 y proyectada por Francesco Borromini, es una de las piezas maestras de la arquitectura barroca. El Cardenal Francesco Barberini, que vivía en un palacio cercano, encargó construirla para consagrarla a Carlos Borromeo. Este fue otro cardenal italiano considerado santo y uno de los grandes reformistas del catolicismo.
Esta pequeña iglesia está situada en un lugar excepcional, el cruce de Via delle Quattro Fontane con Via del Quirinale, donde hay un grupo de cuatro fuentes renacentistas representando los ríos Tíber y Arno y las diosas Diana y Juno. Las fuentes fueron encargadas por el papa Sixto V, y se construyeron entre 1588 y 1593.
Por cierto que en un viaje a Roma, la ilustre bilbaína Casilda Iturrizar al ver el mal estado del suelo de esta iglesia, subvencionó su reparación. La iglesia de San Carlo alla Quattro Fontane pertenece a la orden española de los Trinitarios Descalzos, y desde entonces tiene en una placa dedicada a Doña Casilda en el centro de la Iglesia.
8. SANTA MARIA DELLA CONCEZIONE DEI CAPPUCCINI
Lo más interesante y peculiar de esta iglesia es su cripta. Nuestra Señora de la Concepción de los Capuchinos alberga en su cripta, justo debajo, los restos de miles de frailes capuchinos. Algunos de los esqueletos están intactos y cubiertos con hábitos franciscanos, pero en su mayor parte, se utilizan huesos individuales para crear diseños ornamentales elaborados. Se sabe que muchos maestros espirituales meditaron y predicaron con una calavera en la mano. No dejaban hacer fotos y esta vez respetamos la ley…
9. BASÍLICA DE LOS SANTOS AMBROSIO Y CARLOS EN EL CORSO
Como su nombre indica la Basílica de los Santos Ambrosio y Carlos en el Corso está dedicada a los 2 santos, Ambrosio de Milán y Carlos Borromeo. Lo más llamativo de esta basílica iglesia es la capilla de San Olaf de Noruega, dedicada al rey mártir que se convirtió al Cristianismo, un relicario que contiene el corazón de San Carlos y la estatua de Judith con la cabeza de Holofernes.
Un pequeño extra para terminar. Si has visto la serie Roma Criminal, puedes buscar cerca de la Piazza Navona la Basílica de Sant’Apollinare alle Terme Neroniane-Alessandrine, que albergó hasta 2012 la tumba del Dandi (Enrico De Pedis), uno los jefes de la Banda della Magliana, involucrado en casi todas las conspiraciones de Italia entre 1970 y 1990.
10. GRAN SINAGOGA DE ROMA
Vale, la Gran Sinagoga de Roma no es una iglesia, pero no podíamos dejar la lista en el número 9 ¿no?. Hoy en día la sinagoga sirve como centro cultural y casa de culto, con un museo y varias oficinas de la comunidad Judía de Roma. Es de estilo ecléctico, y su cúpula de aluminio cuadrada es la única de Roma.
Aunque la comunidad judía de Roma se remonta al segundo siglo a.C., la sinagoga actual fue construida poco tiempo después de 1870 (entre 1901 y 1904) tras la captura de Roma por las tropas del Reino de Italia. Tras esto, se otorgó la igualdad de derechos a los judíos residentes, lo provocó la demolición ghetto y la construcción de una nueva sinagoga.
Y ya sabes, si quieres hacernos un comentario puedes encontrarnos en Twitter, Instagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Si te ha gustado este post puedes compartirlo en cualquiera de las redes sociales con los botones de aquí abajo 👇🏽