RUTA de 10 días en coche por RUMANÍA Scarisoara 56

RUTA de 10 días en coche por RUMANÍA

Haciendo una ruta en coche por Rumanía exprimirás al máximo el país, tanto en verano como en invierno. Atravesarás lagos, ríos, bosques y montañas. Visitarás castillos centenarios y monasterios únicos. Llegarás a Patrimonios de la Humanidad de época romana y conocerás qué hay de verdad en las leyendas de vampiros. Por no hablar de la comida y otras tradiciones rumanas. Puedes leer el diario de nuestro viaje por Rumanía durante once días por libre para conocer los restaurantes y alojamientos que recomendamos. También hemos redactado algunos consejos para conducir, para hacer senderismo o visitar castillos y ciudadelas por Rumanía, pero ahora nos centramos en la mejor ruta en coche por Rumanía.

RUTA de 10 días en coche por RUMANÍA 56

MAPA DE LA RUTA DE 10 DÍAS EN COCHE POR RUMANÍA

RUTA de 10 días en coche por RUMANÍA Paisaje carretera de Sebes a Sarmizegetusa

CASTILLO DE POENARI, empezamos la ruta en coche con vampiros

El Castillo Poenari está un poco a desmano salvo que quieras pasar por la pintoresca carretera Transfăgărăşan. La carretera de Transfăgărăşan se ha hecho famosa por sus sinuosas curvas, pero no siempre es accesible. Es habitual que en invierno cierren el paso de Transfăgărăşan por la nieve, pero el Castillo Poenari está antes de su inicio si vas desde Bucarest.

El Castillo Poenari está en bastante mal estado y entre las reformas, los osos que merodean en los alrededores, o las nevadas que lo aislan en invierno, suele estar cerrado. Aún así es digno de mención ya que este castillo del siglo XIII fue la auténtica fortaleza de Vlad Tepes. Él fue la base de Bram Stoker para escribir Drácula. El entorno de Poenari es precioso, en lo alto de un acantilado y rodeado de montañas. Si estás interesado en la obra de Bram Stoker debes incluir el auténtico castillo de Drácula en tu ruta en coche por Rumanía.

RUTA de 10 días en coche por RUMANÍA Castillo de Peles, Busteni

SARMIZEGETUSA, ruta en coche por la dacia de Rumanía

Sarmizegetusa es un sitio increíble en un paraje envidiable, parte de la provincia romana de Dacia. De hecho, el centro militar, religioso y político más importante de la antigua Dacia lo formaban las ahora ruinas de Sarmizegetusa Regia. Quedan pocos restos pero la visita merece la pena y hay paneles que ayudan a comprender la importancia histórica del lugar. Damos fe de que a pesar de la nieve es visitable en invierno.

No muy lejos, a una hora en coche, está Ulpia Traiana Sarmizegetusa, que fue la ciudad más grande y capital de los dacios. Tampoco hay imponentes edificios pero entre los restos se puede ver un anfiteatro, el antiguo foro y varios templos en ruinas. Si tienes más de 10 días para hacer tu ruta en coche por Rumanía te recomendamos ambas visitas.

0041. Pano, Sarmizegetusa

SCĂRIŞOARA, naturaleza a borbotones en Transilvania

Transilvania es un lugar imprescindible en tu ruta en coche por Rumanía. Gârda de Sus es el pueblo desde el que puedes visitar las maravillas de esta zona en plenos cárpatos rumanos occidentales. Y no es el único lugar de los montes cárpatos que recomendaremos. A menos de una hora en coche de Gârda de Sus puedes ver:

  • La cueva de Scărişoara, la única de Europa con glaciar dentro.
  • La cueva Porta ionele, antigua morada del Robin Hood rumano y con una cascada en su interior.
  • La Cueva Vartop, otra magnífica caverna, aunque un poco más alejada.
  • El parque nacional de Apuseni o las montañas de Cucurbăta Mare con impresionantes vistas, montañas, bosques y rutas de senderismo.

Ya de salida hacia Cluj o Bistrița, si tienes más de 10 días, puedes parar en Salina Turda. Una mina de sal única y extraña con un parque de atracciones subterráneo. Tiene visitas guiadas, atracciones subterráneas, un anfiteatro, noria, minigolf y hasta barcos. Si quieres visitar una cueva más cerca de Bucarest puedes ir a Brașov, incluso en transporte público, y entrar en la Cueva de Valea Cetatii.

RUTA de 10 días en coche por RUMANÍA Poarta lui Ionele

MONASTERIOS PINTADOS DE RUMANÍA, RUTA EN COCHE

Quizás sería más correcto decir ruta en coche por los los monasterios pintados de Moldavia en Rumanía. Y es que esta zona de la actual Rumanía pertenecía a la actual República de Moldavia. Los monasterios, a su vez, se encuentran en la región de Bucovina. Aunque hay numerosos monasterios moldavos por la zona, sólo ocho están considerados Patrimonio Cultural y Religioso de la Humanidad por la Unesco.

Tras buscar y comparar nos decidimos por 5. Creamos el camino más conveniente para visitar los mejores monasterios y hacer los mínimos kilómetros. Si empiezas pronto puedes hacerlos en el día e ir a dormir a otra ciudad, ya que los alojamientos por la zona son más caros. No hay que pagar en todos pero los monasterios que cobran entrada cuestan 10 Lei.

Las iglesias del norte de Moldavia son ortodoxas y de época medieval. Obviamente los murales pintados en sus paredes externas es lo que las hace especiales. Y aunque tienen diferencias, los monasterios pintados se parecen bastante entre sí. Creemos que la ruta en coche por estos 5 monasterios de Rumanía es más que suficiente. Te recomendamos seguir este orden para visitar los monasterios pintados: Moldovița, Sucevița, Arbore, Voroneț y Neamț. Puedes empezar por adelante o por atrás, adaptándote al rumbo de tu ruta en coche por Rumanía.

0281. Pano, Monasterio de Moldovita

LAGO ROJO, a piedra y hielo

Llamado en rumano Lacul Roșu, el Lago Rojo de Rumanía no tiene el agua roja. Debe su nombre a los sedimentos de estratos de óxido de hierro depositados en el lago por los arroyos que desembocan en él. Aunque el motivo de incluirlo en la ruta en coche por Rumanía son los árboles petrificados que hay en el centro. Un fenómeno natural producido al inundarse un bosque que había en la zona antes de producirse el derrumbe que formó el lago. Al igual que en otras zonas boscosas es un lugar ideal para el senderismo.

0355. Pano, Lago Rojo

SIGHIȘOARA, aquí nació Drácula

Sighișoara es una de las ciudades más bonitas de Rumanía. El casco antiguo es super pintoresco y el tejado de «Turnul cu Ceas», la Torre del Reloj, es precioso. En el mismo centro del casco viejo está la casa donde nació Vlad Tepes, el empalador. Vlad es el que dio origen al mito de Drácula, y aunque nació en Sighișoara, después vivió en un castillo del que hablamos al inicio de la ruta.

La mejor forma de disfrutar Sighișoara es perderte por su calles y colinas, entre casas de colores y torres medievales. Pero si quieres ver una buena panorámica de todo Sighișoara tendrás que subir un poco. Desde el «mirador» Lunca Poștei disfrutarás de unas vistas estupendas y apenas son 20 minutos cuesta arriba. También hay vistas desde el cementerio de la iglesia de la colina «Biserica din Deal».

RUTA de 10 días en coche por RUMANÍA Sighisoara

BRAȘOV, ciudadelas y montañas

La ciudad de Brașov es la segunda ciudad más visitada de Rumanía. La ciudad es pintoresca y agradable, y hay bastantes lugares que visitar por sus alrededores. El más cercano es la propia ciudadela de la ciudad que sirvió de bastión defensivo, prisión, casa de cuarentena y cuartel. No muy lejos está Râșnov. También tiene una ciudadela aunque en el momento de nuestra visita estaba cerrada. Aún así te puedes acercar en coche hasta el parking y «colarte» dentro de las murallas. Si te gustan los dinosaurios hay un Dino Park en el camino que sube desde el parking.

Los montes de Bunloc a pocos minutos de Brașov son ideales para caminar explorando la naturaleza o disfrutar del esquí o snowboard en invierno. Si pasas del senderismo y prefieres seguir viendo fortalezas y castillos, conduce hasta Rupea. La ciudadela de Rupea, Cetatea Rupea en rumano, es uno de los restos arqueológicos más antiguos de todo Rumanía. Aunque hay signos de asentamientos del Paleolítico y Neolítico en la zona, fue construida y remodelada entre los siglos XIV-XVII.

Panorámica de la ciudadela de Rasnov en Rumanía

El CASTILLO DE BRAN no es el castillo de Drácula

Si buscas en google «el castillo de Drácula» te remitirá al Castillo de Bran. Sin duda el más famoso de los castillos de Rumanía poco tiene que ver con Drácula. El bueno de Vlad Tepes apenas pasó un par de días en este castillo que ahora pertenece a la casa real Austria-Toscana de los Habsburgo-Lorena. El único sitio en el que te chupan la sangre es en la taquilla. La entrada normal cuesta unos 15 euros y hay otras más caras para la cripta etc… Aunque hemos leído que no merece la pena, a nosotros nos gustó bastante. Si no llevas coche, puedes llegar en transporte público desde Bucarest. El Castillo de Bran es otro de los «puntos fuertes» de los viajes a Rumanía.

RUTA de 10 días en coche por RUMANÍA Castillo de Bran

BUȘTENI, castillos y senderismo en los cárpatos

Otro de los lugares a los que puedes llegar en tren o bus desde Bucarest y pasar varios días con multitud de actividades es Bușteni. Hay pistas de esquí en invierno y una montaña rusa en sus colinas «para niños» que es super divertida. El Castillo de Cantacuzino, famoso por ser el set de rodaje de la serie «Miércoles» de «La Familia Addams» está en Bușteni. Y a pocos minutos en coche tienes los castillos de Peleș y Pelișor. El castillo de Peleș nos gustó especialmente y es el primero de Europa que tuvo un sistema de calefacción.

Además, el área de Bușteni es excelente para explorar los Cárpatos y hacer senderismo por el Paque Natural de Bucegi. Echa un vistazo al post hacer trekking o senderismo por Rumanía si tienes interés en realizar esa actividad.

0624. Pano, Castillo de Pelisor, Busteni

BUCAREST, principio y fin de la ruta en coche por Rumanía

Antes de empezar o al terminar la ruta en coche por Rumanía te aconsejamos visitar Bucarest. La capital del país bien merece una visita pero deja el coche aparcado. El tráfico en Bucarest es bastante caótico. Nuestra recomendación es hacer un tour el primer día y después ir a los lugares que más te apetezca por tu cuenta. Si no quieres apuntarte a nigún tour, estos son los puntos más interesantes de la ciudad de Bucarest:

  • Restaurante Hanul lui Manuc: No sólo es uno de los mejres y más baratos restaurantes en los que puedes comer. También es el es el edificio hotelero más antiguo de Bucarest que aún está en funcionamiento.
  • Casco viejo: El Monasterio Stavropoleos y la Iglesia Ortodoxa Zlătari es lo que no te debes perder en la parte antigua de la Bucarest.
  • Pasaje Macca-Vilacrosse: Las galerías cubiertas más famosas y pintorescas de la ciudad en forma de Y.
  • Monumentos de la Avenida de la Victoria: El Palacio CEC sede del Banco de Ahorros nacional, la Piaţa Revoluţiei, el Ateneo Rumano o el Museo de Historia Nacional de Rumanía son algunos de los numerosos monumentos de la famosa Calea Victoriei.
  • El Parque Cismigiu: El parque más antiguo de Bucarest con jardines y la cervecería Gambrinus del siglo XIX.
  • El Palacio del Parlamento: Es el edifico más pesado y más costoso del mundo y el segundo en tamaño. La entrada incluye una visita guiada, aprovecha, aunque es tan gigante que sólo verás el 4% del Parlamento de Bucarest.
  • Mercado Obor: En el puesto de la entrada al mercado de Obor puedes comer los mejores mititei o mici de Bucarest. El mici son dedos de carne picada a la parrilla que están para chuparte los ídem. El Obor es un lugar bullicioso que lleva siendo mercado desde hace más de 250 años.

RUTA de 10 días en coche por RUMANÍA Parlamento, Bucarest

No olvides consultar las recomendaciones oficiales y nuestros porst para viajar a Rumanía por libre. Esperamos que te haya servido la RUTA de 10 días en coche por RUMANÍA. Nos salimos de Twitter por la manipulación de Musk y Trump. Puedes encontrarnos en Instagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Si te ha gustado este post puedes compartirlo en cualquiera de las redes sociales con los botones de aquí abajo 👇🏽

Compartir es amar 🤝🏼