SNORKEL y TIBURÓN BALLENA en MOZAMBIQUE

SNORKEL y TIBURÓN BALLENA en MOZAMBIQUE

Mozambique es un lugar ideal para hacer snorkel y ver al tiburón ballena. En algunos lugares, como en Tofo, lo llaman Safari Oceánico, un nombre bastante sugerente ya que nos encontramos en la costa este africana. Mozambique tiene casi 2.500 kilómetros de costa y lugares magníficos para buceo y otras actividades acuáticas. Puedes buscar lugares recónditos en el norte o mucho más turísticos al sur cerca de Maputo, la capital de Mozambique.

Nosotros recomendamos Vilanculos y Tofo, dos lugares bastante turísticos pero no sobreexplotados. Lo mejor es que tienes toda la diversidad oceánica de la costa mozambiqueña, gracias al Archipiélago de Bazaruto por un lado y al canal de paso del tiburón ballena por otro. Podrás ver mantas rayas, ballenas jorobadas, delfines, arrecifes de coral con toda su fauna marina, y con suerte al tiburón ballena entre otros.

SNORKEL y TIBURÓN BALLENA en MOZAMBIQUE

VIAJAR Y MOVERSE POR MOZAMBIQUE POR LIBRE

Viajar por Mozambique por libre sin vehiculo propio no es cómodo pero es factible. Si tienes coche todo es más fácil, puedes llegar casi a cualquier lugar de Mozambique. Tu mayor preocupación a la hora de conducir por Mozambique será la policia y la precariedad de los caminos. Nosotros nos movimos por libre, pero nos contaron historias sobre controles policiales que te pedían dinero o te quieren multar con cualquier excusa como tener el coche sucio.

Ante este problema estamos bastante indefensos, pero nos contaron un truco que funcionaba bastante bien para evitar multas absurdas o inventadas por la policía de Mozambique y África en general. Compra unas cuantas latas de fanta y unos paquetes de cigarrillos para ofrecer, dile a los policías que te han multado por lo mismo hace una hora y pon tu mejor cara para que te dejen tranquila.

Los transportes públicos nocturnos en Mozambique son muy escasos por no decir inexistentes. Lo que sí es habitual es que los camioneros, que conducen atravesando el país, paren a «autostopistas» y te lleven a ciudades que están en su ruta a cambio de unos meticales. Es bastante barato y, aunque no es legal, la policía hace la vista gorda a cambio de un par de billetes en los controles. Así que si pierdes el bus no descartes hacer dedo, pregunta a algún lugareño el lugar para parar camiones y a la aventura. La seguridad puede ser un problema en Mozambique, pero con algo de precaución extra no tendrás problemas. Por supuesto anda con ojo, si no estás seguro evita moverte de noche por lugares desconocidos y siempre pregunta a la gente de cada lugar para saber por dónde moverte.

SNORKEL y TIBURÓN BALLENA en MOZAMBIQUE Dhowl de Vilanculos a Isla Magaruque

VILANCULOS, PARAÍSO CARIBEÑO EN ÁFRICA

Vilanculos, o Vilankulo en portugués, es una pequeña localidad tropical en la costa de Mozambique. Este pueblo con nombre chistoso tiene unos 30.000 habitantes y un ambiente caribeño total. Su actividad principal es la agricultura, la pesca y el turismo. El pueblo de Vilanculos tiene varios kilómetros de playas magníficas, pero cuando hay marea baja tendrás que caminar un buen trecho para poder sumergirte por completo. Lo mejor de Vilanculos es que tienes a tiro de piedra el Archipiélago de Bazaruto, una reserva envidiable para hacer buceo y snorkel. Si quieres investigar la zona, puedes ir al norte hasta las Dunas Rojas de Vilanculos, o explorar los lagos que hay a los lados del camino hasta Pambarra.

Pero lo primero que recomendamos hacer en Vilanculos es acercarte por la Oficina de Turismo, donde quizás te atienda Jonás. El «Tourist Information Center» de Vilankulo está en el centro del pueblo, y Jonás te ayudará en todo lo que necesites. Pregunta sobre los mejores sitios para cambiar dinero, comer y para hacer tours en dhow en base a tu presupuesto. Por ejemplo, para comer nos recomendó el Complexo Alemanha. Un restaurante y hotel de Vilanculos regentado por alemanes que estaba de vicio. Buenas vistas, buena comida y buenos precios.

A pesar de que Vilanculos es pequeño dispone de una amplia oferta hotelera, aunque la mayoría son de precio medio alto. Hay pocos alojamientos baratos en Vilanculos, pero si quieres ahorrar siempre puedes. Nosotros lo hicimos en el Baobab Beach, uno de los más populares, pero nos convenció la relación calidad precio. Bueno, también es que llegamos ya de noche y no nos apetecía buscar más 😊. Una de las ventajas es que tiene bungalós o espacio para poner tu tienda por la mitad de precio.

SNORKEL y TIBURÓN BALLENA en MOZAMBIQUE. Baobab Beach, Vilanculos, Mozambique

CÓMO LLEGAR A VILANCULOS POR LIBRE

Hay dos autobuses diarios que van desde Tete, en el noroeste de Mozambique, a Maputo, la capital en el sur. Nosotros lo agarramos en Chimoio, cerca de la frontera con Zimbabue, y las más de 12 horas de viaje hasta Vilanculos se hicieron eternas. Aun así tenemos buen recuerdo del trayecto e hicimos buenas migas con los locales. Como no había más turistas del bus eramos el «blanco» de todas la miradas. Nosotros nos bajamos en Pambarra y agarramos un taxi porque era ya de noche.

Si hay transporte directo desde Maputo a Vilanculos estará en la terminal Junta. Los horarios y las frecuencias no son muy de fiar, por lo que recomendamos ir hasta Pambarra y de ahí tomar una «chapa» o taxi hasta Vilanculos. Las «chapas» son las furgonetas o pickups compartidos para trayectos cortos que se usan en Mozambique. Son incómodas, van muy llenas, pero son muy baratas. Los taxis de corto recorrido tampoco son muy caros. Un taxi de Pambarra a Vilanculos, media hora, te puede costar unos 2 euros.

DIARIO: Un mes en el AFRICA AUSTRAL por libre Saioa, subiendo al bus de Chimoio a Pambarra, Mozambique

ARCHIPIÉLAGO DE BAZARUTO: EL MEJOR SITIO PARA HACER SNORKEL EN MOZAMBIQUE

No vimos al tiburón ballena en Bazaruto, pero sí hicimos uno de los mejores snorkel, no solo de Mozambique sino del mundo. Jonás de la oficina de turismo nos recomendó Dolphin Dhow, y aunque no nos gustó Mitu, el capitán de una de las lanchas, la experiencia en general fue bastante buena. Contratamos con ellos las dos excursiones tanto a Magaruque como a Bazaruto y Benguerra. Xico fue nuestro capitán el primer día y no pudo ser mejor. En cambio al día siguiente nos tocó con Mitu, pero parece que no se debió entender bien con Albeito o Alfiedo, la persona con la que contratamos todo el primer día. O más bien no nos entendimos nosotros.

Mitu es el típico personaje sonriente y resabido que trabaja desde siempre con turistas, muy amable pero demasiado guayón. Ya sea con ellos o con cualquier otro, que te quede bien claro todo lo que vayas a hacer en la excursión y los precios. Y si puedes, que quede por escrito. Tampoco fue nada grave, pero puedes leer el DIARIO de Un mes en el ÁFRICA AUSTRAL por libre si te pica la curiosidad. Luego «nos chivamos» a Jonás y dijo que lo sentía, que hablaría con el y se lo pensaría antes de volver a recomendarlo.

Viajar por libre a Mozambique. Pano, Isla Bazaruto, Mozambique

BAZARUTO, LA MEJOR RESERVA DE CORAL DE MOZAMBIQUE

Si Mozambique es uno de los mejores lugares del mundo para ver al tiburón ballena, Bazaruto es uno de los mejores para hacer snorkel. El Archipiélago de Bazaruto está formado por seis pequeñas islas frente a la costa de Vilanculos en el Océano Índico. La isla más grande se llama, también, Bazaruto, y sus arrecifes de coral son simplemente espectaculares. Peces de todos los tamaños y colores, así como corales por doquier. Con algo de suerte puedes ver delfines en el trayecto entre Vilanculos y Bazaruto, cruza los dedos.

La típica excursión para hacer snorkel en Bazaruto incluye el equipo de snorkel, máscara, aletas y después una barbacoa buffet. La isla de Bazaruto tiene unas dunas muy chulas y las vistas desde los puntos altos merecen la pena. Pero ojo con la arena, lleva chanclas porque literalmente arde. Al ser la más grande tiene incluso un pequeño aeropuerto y algunos resorts pero nada para nuestro presupuesto.

Aprovecha el tiempo porque, aunque no especifican, van a piñón fijo. Cuanto antes te tires al agua más tiempo harás snokel, y cuanto antes comas más tiempo tendrás para explorar la isla. Hay varios puntos para hacer snorkel por tu cuenta en la isla de Bazaruto, pregunta a los guías cuáles son los mejores sitios. Por allí vimos peces león y morenas entre damiselas y otra fauna coralina.

DIARIO Un mes en el AFRICA AUSTRAL por libre Snorkel

BENGUERRA

La isla de Benguerra, al igual que las demás, forma parte del archipiélago de Bazaruto, y a pesar de sus 11 x 5 kilómetros es la segunda más grande. Hay un monton de playas vírgenes y todo el ecosistema que hay en la isla es precioso, tanto dentro como fuera del agua. Nosotros no los vimos pero hay cocodrilos en sus lagos de agua dulce. Generalmente la excursión a la Isla de Bazaruto incluye una visita a la Isla de Benguerra de regreso a tierra.

A nosotros nos dijo el guía que no había buen snorkel, así que ni nos metimos. No te fíes, te lo dicen para que no te retrases y llegues tarde. Las aguas que rodean la isla tienen buenos arrecifes de coral que, a menudo, son visitados por tortugas y mantas rayas, así que no pierdas la oportunidad de tirarte al agua.

Viajar por libre a Mozambique. Pano, Isla Benguerra, Mozambique

MAGARUQUE

La Isla Magaruque es aún más pequeña que Benguerra, pero las más pequeñas son Banque, Santa Carolina o Isla Paraíso y Shell. Todas juntas forman el Parque Nacional Marino de Bazaruto en Mozambique. Como Magaruque es la isla más cercana a la costa de Vilanculos, se suele acceder a ella en dhow. El Dhow es la embarcación árabe tradicional que usan en la costa de Mozambique, da gusto surcar las aguas lentamente en uno de estos botes.

La excursión a Magaruque se suele vender separada a la de Bazaruto y Benguerra, pero también merece la pena. Es menos popular que la primera por lo que, con suerte, la isla estará «más despejada». Ya de camino te dan un pequeño buffet de cangrejos o nécoras y puedes ayudar a ir preparando los condimentos, picando cebolla o lavando lechuga para el posterior banquete. Una vez en la isla y mientras los encargados preparan la comida, puedes aprovechar a explorar y hacer snorkel. En algunas zonas no hay mucha vida y los corales están destrozados, pero sí encuentras peces más grandes de lo normal y algun tímido pez león.

SNORKEL y TIBURÓN BALLENA en MOZAMBIQUE. Isla Magaruque, Mozambique

TOFO, EL MEJOR SITIO PARA VER AL TIBURÓN BALLENA DE MOZAMBIQUE

Si bien no hicimos snorkel en Tofo, sí que pudimos ver por fin al tiburón ballena en Mozambique. Tofo es una pequeña localidad de la costa de Mozambique, aún más pequeña que Vilankulo, pero un importante punto turístico. Sus mayores atracciones son la cultura popular, sus propuestas de arte local e internacional, y por supuesto la vida marina. La costa de Mozambique es uno de los lugares de paso de la migración anual de ballenas jorobadas que a su paso por esta parte del Océano Índico se dejan ver incluso desde la playa de Tofo. La terraza del restaurante Fatima’s Nest es un lugar ideal para intentar divisar ballenas cruzando a pocos metros de la playa de Tofo.

La temporada de avistamientos de ballenas jorobadas o yubartas en Mozambique va de junio a noviembre, aunque hay mayor intensidad de julio a septiembre. La costa sudeste de África es la parte elegida del Océano Índico por parte de las ballenas jorobadas para aparearse y parir. Tambien es habitual ver mantas y tiburones ballena, pero para ello deberás enrolarte en un tour o como lo llaman en Tofo un Safari Oceánico u Ocean Safari.

Tanto las mantas rayas como los tiburones ballena se pueden ver durante todo el año en la costa de Tofo y Mozambique en general, pero se concentran más en época de lluvias. La temporada húmeda va de Noviembre a Mayo. Además del tiburón ballena podrás ver otros escualos como el martillo, tigre, toro, guitarra o el esquivo tiburón leopardo. Los buceadores conocen los mejores lugares y «estaciones de lavado» para grandes animales marinos, y también podrás ver tiburones de arrecife, mantas rayas y rayas de arrecife, delfines, tortugas marinas y quizás algún dugong.

Ballena jorobada saltando en Tofo Beach, Mozambique

OCEAN SAFARI EN TOFO PARA VER AL TIBURÓN BALLENA

Puedes ver al tiburón ballena haciendo snorkel, pero necesitas adentrarte en el mar de Mozambique. Hay varias compañías para hacer buceo y que también ofrecen el safari oceánico. Nosotros usamos dos en Tofo: Liquid Dive Adventures y Tofo Scuba. Ambos tienen buena relación entre sí y manejan precios similares. La experiencia con estas dos compañías de buceo de Tofo fue muy buena. Por supuesto que ellos también ofrecen packs con alojamiento y, a más buceos, mayor descuento. Si no lo llevas ellos te proporcionan el equipo de snorkel para que puedas ver al tiburón ballena en Mozambique sin preocuparte de cargar con la máscara y las aletas.

SNORKEL y TIBURÓN BALLENA en MOZAMBIQUE

DÓNDE DORMIR EN TOFO

Hay un montón de opciones para dormir en Tofo, nosotros elegimos una bastante económica en comparación con el resto que se llama Pariango Beach Motel. Está muy cerca de la playa, tiene cabañas, bungalós y espacio para tiendas. Cuantos más días te quedes mejor precio te hará, y además ofrecen packs de buceo con alojamiento. Si no vas en temporada alta acércate sin reserva y negocia el precio allí directamente. También puedes reservar una noche y luego aumentar los días, como prefieras. Dispone de cocina de uso libre, una buena opción para hacerte un poco de pasta o similar.

SNORKEL y TIBURÓN BALLENA en MOZAMBIQUE, Donde dormir en Tofo, Tipis del Wuyani Pariango Beach Motel

DÓNDE COMER EN TOFO

Tienes un montón de opciones para comer en Tofo. Si hay oportunidad nosotros preferimos sitios locales, y no hay nada más local y auténtico que el mercado del pueblo. En este caso paramos bastantes días en el «restaurante» de Elena. Es un pequeño puesto con bancos corridos dentro del propio mercado en el que sirve pollo y otros delicios manjares caseros. Lo mejor es que si se te antoja cualquier cosa para comer se la puedes pedir y Elena te lo cocinará al día siguiente. Otros puestos de al lado también preparan buena comida, especialmente por las mañanas. Una buena tortilla francesa, fruta y un café en el mercado es la mejor forma de empezar el día en Tofo.

Elena, Comiendo en el mercado, Tofo, Mozambique

CÓMO LLEGAR A TOFO POR LIBRE

Para llegar a Tofo por libre la cosa cambia si vienes de Maputo o del norte. Los buses para Tofo desde Maputo salen, dirección Massinga, de la estación de autobuses de la Avenida Do Trabalho, y desde la terminal Junta directos a Tofo, aunque la frecuencia es menor. Puedes intentar que el bus a Massinga te pare en la pequeña localidad de Lindela y desde ahí buscar un taxi o «chapa» hasta Tofo que tardará más de una hora. Nosotros paramos en Maxixe, ya que ahí está el embarcadero que conecta Maxixe con Inhambane. Tofo está en una pequeña península y lo más habitual es cruzar en ferri desde Maxixe a Inhambane y de ahí «chapa» o»tuktuk» hasta Tofo.

Durante el día hay varios buses o chapas que conectan Tofo con Vilanculos, pero terminan al atardecer. Si pretendes viajar de noche o se te hace tarde, tendrás que hacer autostop y esperar que te lleve algún camión. El camión que nos llevó de Pambarra a Maxixe nos cobró 500 meticales. Repetimos que es una práctica bastante común, ya que no hay transporte público por la noche en Mozambique. Pero si no estás seguro, o no te inspira confianza ir de aventón, espera al amanecer y viaja en chapa. Más vale «perder» una noche que tener una experiencia desagradable. Se trata de que tus recuerdos de Mozambique sean del snorkel, el tiburón ballena o cualquiera de las experiencias viajeras que ofrece el país.

SNORKEL y TIBURÓN BALLENA en MOZAMBIQUE TOFO

Y ya sabes, si quieres hacernos algún comentario puedes encontrarnos en TwitterInstagram y Facebook, en todos nos llamamos @SalimosDeBilbao. Te agradecemos mucho y nos ayudas si le das a seguirnos en Instagram u otra red social. Si te ha gustado este post puedes compartirlo fácilmente en cualquiera de las redes con los botones de aquí abajo 👇🏽

Compartir es amar 🤝🏼